Las diferencias de criterio sobre cómo continuar frente a la pandemia del coronavirus quedaron expuestas con crudeza luego de que el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán,dijo que con el actual ritmo de contagios el sistema sanitario de la provincia puede colapsar a mediados del mes próximo. Por el contrario, el gobierno porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, prevé mantener el cronograma de apertura gradual de las actividades si la curva se mantiene aplanada.
Pese a estas diferencias, hoy se reunirán Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para definir cómo será la nueva etapa de la cuarentena que culmina el domingo y determinar qué medidas adoptarán en los municipios que conforman el AMBA. El presidente Alberto Fernández se mostró más cerca de la postura bonaerense y dijo que "no hay que relajarse" porque se está "muy lejos de haber pasado la pandemia".
Cuarentena: Fernández pide "no relajarse" mientras la Ciudad proyecta aperturas
En este contexto, ayer se informaron 5939 nuevos infectados, de los cuales 1202 fueron en la ciudad y 4167, en la provincia de Buenos Aires, que superó la barrera de los 100.000 casos totales. Kicillof dijo que está preocupado por la cantidad de casos y afirmó que su prioridad "es evitar la saturación del sistema de salud". "Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno, más allá de las diferencias, estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando y vamos a tomar las medidas que sean necesarias", añadió.
Por el contrario, si los indicadores sanitarios de la Capital Federal se mantienen estables en las próximas 72 horas, el equipo porteño pretende seguir con su cronograma de aperturas de actividades la próxima semana.
Esta diferencia de estrategia plantea una problemática. Los especialistas y los funcionarios coinciden en que el límite de los distritos es solo político y que la ciudad no se acaba en la General Paz. Sin embargo, más allá de la sinergia entre ambos territorios, el que administra Rodríguez Larreta es más chico y tiene una población más vieja y más rica que el que conduce Kicillof. Más allá de las políticas implementadas, estas características son las que inciden en el comportamiento de la pandemia.
Pese a estos planteos contrapuestos para la estrategia a futuro, ambos funcionarios tienen buena sintonía. Kicillof y Rodríguez Larreta se reunirán hoy para evaluar cómo continuará el aislamiento social que rige por el Covid-19 y que es más estricto en el área metropolitana. Ambos mandatarios evaluarán datos sanitarios de la pandemia, como la cantidad de contagios y el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales de la región.
Una fuente del gobierno provincial informó a Télam que este encuentro bilateral se realizará a partir de las 10 en la sede de gubernamental bonaerense, en La Plata.
Con información de la agencia Télam
ADEMÁS
IFE ANSES, tercer pago: ¿cuándo comienza el cobro de la nueva tanda Ingreso Familiar de Emergencia?
Diego Brancatelli acusó a Gastón Gaudio de romper la cuarentena
Cómo pagar el ABL en cuarentena
Cómo sacar turno para la VTV en cuarentena
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Política
| Cuarentena en la Argentina Axel Kicillof Horacio Rodríguez Larreta Actualidad Coronavirus Coronavirus en la Argentina HoyFuente de la noticia (La Nacion)