miércoles,27 enero, 2021
22 °c
General Arenales
23 ° Jue
23 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
18 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Coronavirus. En fotos. El ingenioso invento de un maestro para dar clases a sus alumnos en pandemia

Redaccion por Redaccion
29 julio, 2020
Coronavirus. En fotos. El ingenioso invento de un maestro para dar clases a sus alumnos en pandemia
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando la pandemia del coronavirus cerró las escuelas de Guatemala a mediados de marzo, el maestro Gerardo Ixcoy invirtió sus ahorros en una bicicleta usada que empuja un carro.

Pero esto no es solo transporte. También es un aula móvil, con láminas de plástico para prevenir la transmisión del virus, una pizarra y un pequeño panel solar, que alimenta un reproductor de audio para algunas lecciones.

También podría interesarte

Coronavirus: murió una voluntaria de la vacuna china en Perú

Coronavirus: murió una voluntaria de la vacuna china en Perú

27 enero, 2021
Florida: vecinos quieren retirar el nombre de Donald Trump de su condominio

Florida: vecinos quieren retirar el nombre de Donald Trump de su condominio

27 enero, 2021
Paola Ximena Conoz, de 12 años Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Todos los días Gerardo pedalea entre los campos de maíz de Santa Cruz del Quiché para darle clases a sus alumnos de sexto grado.

Gerardo Ixcoy le enseña fracciones a Brenda Morales, de 14 años y despliega un trapeador de esponja para servir como un recordatorio de distancia segura entre él y sus estudiantes
Gerardo Ixcoy le enseña fracciones a Brenda Morales, de 14 años y despliega un trapeador de esponja para servir como un recordatorio de distancia segura entre él y sus estudiantes Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Ixcoy es conocido como "Lalito 10", un apodo de la infancia que se mantuvo con los años. Intenta visitar a cada uno de sus alumnos dos veces por semana para asistirlos con las clases y sus tareas

Oscar Rojas, de 11 años durante su clase
Oscar Rojas, de 11 años durante su clase Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Gerardo supo de inmediato que la enseñanza remota no era una posibilidad en esta zona y entonces la bicicleta se convirtió en una necesitad.

Gerardo tiene 27 años
Gerardo tiene 27 años Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

"Intenté que los niños recibieran sus hojas de trabajo enviando instrucciones a través de WhatsApp, pero no respondieron", dijo Ixcoy. "Los padres me dijeron que no tenían dinero para comprar paquetes de datos (para sus teléfonos) y que otros no podían ayudar a sus hijos a entender las instrucciones.

Los alumnos esperan al maestro con todo sus elementos, ansiosos por tomar la clases, que es también una distracción en medio del encierro
Los alumnos esperan al maestro con todo sus elementos, ansiosos por tomar la clases, que es también una distracción en medio del encierro Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

El analfabetismo en el área es de aproximadamente 42%. Y en todo el departamento o provincia, solo alrededor del 13% de los hogares tienen Internet.

"Los teléfonos celulares que tienen en casa son muy básicos", dijo Ixcoy. "No pueden descargar aplicaciones, como Zoom, que te permitan dar una clase virtual".

El maestro pedaleando los campos de maíz
El maestro pedaleando los campos de maíz Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Víctor Conoz, de 36 años y padre de Paola, una de las alumnas, viajaba regularmente a Belice para vender productos. Debido a la pandemia no pudo trabajar más.

"La situación es realmente complicada", dijo. "No me vas a creer, pero algunos días no tenemos comida y comprar datos para el celular era imposible para mí".

Oscar Rojas, de 11 años, saluda a su maestro
Oscar Rojas, de 11 años, saluda a su maestro Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Para los niños, las clases rompen la monotonía de semanas en cuarentena. Oscar Rojas, de 11 años, esperaba ansioso en la puerta de su casa con una camisa negra abotonada en un pantalón azul marino. Alineó sus cuadernos y lápices y se puso una máscara facial.

La pandemia realmente ha alterado la rutina de Oscar, "porque ahora no estoy recibiendo clases normales", relató. "El maestro Lalito solo viene un rato para enseñarme, pero aprendo mucho".

Gerardo durante una clase de matemáticas
Gerardo durante una clase de matemáticas Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Por la tarde, se apura para volver a su hogar antes del toque de queda. Él y su esposa Yessika y su hijo Dylan de 3 años tienen una pequeña parcela de tierra que alquilaron para cultivar maíz como otra fuente de ingresos. También plantaron un huerto al lado de su casa.

El maestro Gerardo Ixcoy y su esposa Yessika López se preparan para almorzar
El maestro Gerardo Ixcoy y su esposa Yessika López se preparan para almorzar Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

"Un día, la madre de un estudiante me dijo que no tenían comida", contó Ixcoy. "Cuando terminó la clase y comencé a andar en mi triciclo, ella me llamó con una mirada de agradecimiento: «Maestro, me dieron algo de comida, quiero compartir la mitad con usted», me dijo.

"Llegué a casa llorando", recordó.

Gerardo junto a su hijo Dylan
Gerardo junto a su hijo Dylan Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

Las familias que visita para dar sus clases en su mayoría luchan a diario para no pasar hambre.

De pie, detrás de la ventana del protector de plástico de su aula móvil, Gerardo Ixcoy sostiene una caja de pizza como parte de una lección sobre fracciones
De pie, detrás de la ventana del protector de plástico de su aula móvil, Gerardo Ixcoy sostiene una caja de pizza como parte de una lección sobre fracciones Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

En la escuela móvil Gerardo lleva varios elementos que le sirven para dar clases, tiene un plástico protector y usa un trapeador para marcar la distancia social correspondiente.

Lalito es el apodo con el que se lo conoce desde muy chico
Lalito es el apodo con el que se lo conoce desde muy chico Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo
El aula móvil estacionada en la puerta de la casa de uno de sus alumnos
El aula móvil estacionada en la puerta de la casa de uno de sus alumnos Fuente: AP – Crédito: Moisés Castillo

ADEMÁS

Coronavirus. "La verdad nos hará libres": el posteo de Madonna que hizo que la censuraran

Cantando 2020: las dificultades de realizar un gran show en tiempos de pandemia

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 29 de Julio

Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 29 de Julio

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Video: Baby Etchecopar sufrió una caída en vivo tras rociar con alcohol a sus compañeros

Noticia Siguiente

Estados Unidos: descarriló un tren de carga en Arizona y causó el derrumbe de un puente

Noticias Relacionadas

Coronavirus: murió una voluntaria de la vacuna china en Perú
Mundo

Coronavirus: murió una voluntaria de la vacuna china en Perú

por Redaccion
27 enero, 2021
Florida: vecinos quieren retirar el nombre de Donald Trump de su condominio
Mundo

Florida: vecinos quieren retirar el nombre de Donald Trump de su condominio

por Redaccion
27 enero, 2021
Coronavirus: Gran Bretaña sospecha que la nueva cepa es más peligrosa para los jóvenes
Mundo

Coronavirus: Gran Bretaña sospecha que la nueva cepa es más peligrosa para los jóvenes

por Redaccion
26 enero, 2021
Coronavirus: crece el escepticismo por las «goticas milagrosas» de Maduro
Mundo

Coronavirus: crece el escepticismo por las «goticas milagrosas» de Maduro

por Redaccion
26 enero, 2021
EE.UU.: se viene una invasión de un raro insecto que pasó 17 años bajo tierra
Mundo

EE.UU.: se viene una invasión de un raro insecto que pasó 17 años bajo tierra

por Redaccion
26 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .