El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva al exministro de Hacienda Nicolás Dujovne, por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en el marco de la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018, informaron fuentes judiciales.
Ayer, el exministro de Hacienda se presentó a declaración indagatoria a través de la plataforma remota Zoom, donde se negó a responder preguntas y entregó un escrito.
Antes de jubilarse, Canicoba Corral procesó a Dietrich e indagó a Dujovne en un caso sobre concesiones viales
En el fallo que dicta su procesamiento, el juez dijo que lo procesa por encontrarlo "prima facie autor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público". Y mandó a trabar embargo sobre los bienes y dinero del exfuncionario por la suma de $100.000.000.
Ayer, el juez procesó, también sin prisión preventiva, y con embargo por 500 millones al exministro de Transporte durante el macrismo, Guillermo Dietrich, por presunta "administración fraudulenta" por la prórroga de las concesiones de peaje a empresas que estaban vinculadas con una sociedad vinculada a la familia de Mauricio Macri.
Canicoba Corral dictó los procesamientos días antes de dejar la Justicia, en medio de denuncias en su contra promovidas por Cambiemos. Ayer, la Cámara Federal porteña confirmó al juez al frente del caso, al rechazar recusaciones por parte de otros dos exfuncionarios del gobierno de Macri ya procesados en la pesquisa, el exdirector de Vialidad Nacional Javier Iguacel y el exprocurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.
En el fallo donde procesa a Dujovne, el magistrado expresa: "El esclarecimiento de los sucesos investigados exige la valoración integral los actos llevados a cabo como un conjunto. Su análisis aislado o parcializado puede conllevar al equívoco de caracterizarlos como severas irregularidades administrativas o como una sucesión de injustos de menor relevancia".
Y destaca el "compromiso asumido por la República Argentina de proteger a la sociedad en su conjunto de los problemas y amenazas que plantean los hechos de corrupción".
Noticia en desarrollo
ADEMÁS
Tenso cruce entre José Luis Espert y Diego Brancatelli: "Me encanta que seas así, bien imbécil"
Coronavirus en la Argentina: la provincia de Buenos Aires superó los 100.000 casos
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 28 de julio
Coronavirus en la Argentina: 120 muertos y 5939 nuevos contagios
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Política
| Hoy ActualidadFuente de la noticia (La Nacion)