La dirección editorial de LA NACION prepara diariamente la pauta y cobertura periodística, asimismo diferentes equipos editan y revisan antes de publicarse cada uno de los artículos, buscando controlar y asegurar que el autor y periodista no exprese información imprecisa o no contrastada. Toda la producción responde a principios éticos y de calidad que identifican a la marca.
En caso de presentarse una situación o incidencia que incumpla con esos preceptos, la dirección editorial de LA NACION lo evaluará para solicitar la implementación de las comunicaciones y correcciones que correspondan, incluyendo notificar al autor y periodista del artículo, para manejarlo con la debida atención y de acuerdo a la buena fe del medio.
En ningún caso la información ofrecida tiene naturaleza contractual. A pesar del esfuerzo que dedica el equipo de redacción en la producción de las noticias estas pueden contener errores o inexactitudes.
Tan pronto como quede confirmado que se ha cometido un error y se pueda determinar la información correcta, la nota reflejará la nueva información.
LA NACION se compromete a colocar una corrección claramente etiquetada en la parte inferior del artículo corregido o transcripción, incluyendo lo siguiente:
- La información correcta.
- Lo que se publicó originalmente que era incorrecto.
- Cuándo se realizó el cambio (hora y fecha).
Por favor, ponerse en contacto con nosotros en caso de detectar algún, error o inexactitud a través de correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
ADEMÁS
Coronavirus en la Argentina: San Isidro inaugura el autocine frente al río
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 27 de julio
Coronavirus en la Argentina. La Rambla: otro restaurante mítico que no resistió la crisis y cerró después de 57 años