Cómo es el puerto que la cooperativa ACA construye en Timbúes
El martes pasado, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) mostró los avances en la construcción de su puerto de Timbúes, que pronto comenzará con la carga de buques y cuya obra estaría completamente finalizada en 90 días.
Estas son las siguientes características del puerto:
- Superficie de terreno: 130 hectáreas
- Estacionamiento para espera de camiones: 1000 vehículos
- Capacidad de descarga de camiones: 70 camiones por hora
- Descarga de vagones con loop ferroviario: capacidad de 20 vagones por hora
- Capacidad de almacenaje: 200.000 toneladas (31 silos)
- Capacidad de embarque: 2 líneas de 1600 ton/hora c/u.

El puerto, que en la etapa de operación ocupará 140 personas de manera directa, se diseñó en base a una política corporativa de gestión sustentable, que incluye:
- Cuidado del medio ambiente
- Seguridad de las personas
- Accesibilidad para personas con discapacidad
- Calidad en el manejo de la mercadería
- Eficiencia en el consumo energético
"Este nuevo puerto ubicado estratégicamente en la localidad santafesina de Timbúes, a orillas del río Paraná representa un orgullo para el sistema cooperativo ACA y se suma a los puertos ya existentes en Quequén, San Lorenzo y Vilelas, constituyendo una nueva puerta de conexión entre la producción argentina y el mundo", dijo Claudio Soumoulou, presidente de ACA, tras un contacto con el presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para mostrar el avance de la obra.
ADEMÁS
La Iglesia pide la convocatoria a un diálogo y a un acuerdo social y político
Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 10 de Julio
Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 10 de Julio
Coronavirus hoy en Brasil: cuántos casos se registran al 10 de Julio
Fuente de la noticia (La Nacion)