México ’86: la inédita entrevista de Víctor Hugo Morales a Carlos Bilardo después de ganar la final
Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 29 de junio de 2020 • 17:45
El canal DeporTV compartió a través de YouTube un inédito video del Mundial de México '86 . Se trata de una entrevista que le hizo el periodista Víctor Hugo Morales al técnico argentino Carlos Salvador Bilardo después de obtener el título.
A pesar de las deficiencias técnicas de la época, por tratarse de una comunicación a distancia, y de la desprolijidad frente a cámara (o quizás, también por eso), el reportaje tiene un alto valor testimonial: son las primeras palabras del Doctor tras el consagratorio triunfo ante Alemania por 3-2.
"Aflojen o nos caemos": Oscar Ruggeri contó la anécdota del avión que los trajo de regreso de México '86
Carlos Bilardo entrevistado por Víctor Hugo Morales y Macaya tras ser campeón México '86 – Fuente: YouTube
08:05 <![CDATA[ .cls-1 { fill: #1ca3ff; } .cls-2 { fill: none; stroke: #fff; stroke-width: 1.2px; opacity: 0.96; } ]]> Video
Además del narrador uruguayo, de la multitudinaria conversación también participaron pesos pesados de la prensa deportiva local como Enrique Macaya Márquez , José María Muñoz y Mauro Viale , que fue el relator de ATC durante el Mundial. En tanto, Morales destaca la presencia de "Ruggeri de Crónica, Muñiz de LA NACIÓN, Caracol de Colombia, Toto Arévalo de Bolivia y la Agencia France Press.

El recuerdo de Osvaldo Zubeldía
En el tramo más emotivo del reportaje, el DT del combinado albiceleste se "quebró" a partir de una consulta de Macaya: "Yo creo que es bastante difícil en estos momentos encontrar la reflexión más precisa y exacta. Se han gastado las preguntas, los elogios. Por suerte, porque en principio, fueron bastante reticentes. Usted dijo que pensó en una persona cuando salió campeón del mundo", le espetó el legendario comentarista. "En Zubeldía. En estos momentos, no pienso en mi familia", respondió con la voz entrecortada Bilardo , quien se levantó dispuesto a irse por el embarazoso del momento.
Sin embargo, el improvisado conductor logró contenerlo y matizó con un comentario sobre el partido. " Hubo unas jugadas como las de Zubeldía. Un centro al primer palo que se pierde en Valdano y Batista. Después, un cabezazo de Brown, entrando a buscar una pelota quieta". "Yo creo que siempre estuvo al lado mío desde que falleció. Yo lo siento por un hombre solo. Él tendría que estar acá ", insistió Bilardo .

La imagen argentina frente al mundo
Con su habitual estilo, el Gordo Muñoz comparó la victoria deportiva con la realidad de la Argentina, (tan parecida a la actualidad que duele): "Con este triunfo, se demostró que el país no es una isla cuando se junta. Si nos encontramos un poquito, y trabajamos con humildad y sacrificio, podemos lograr los objetivos. Vos lo has demostrado con tu equipo, y sobre todo ahora, que se abre una fiebre contagiosa. Ojalá, el país la sepa aprovechar", reflexionó el relator.
Para reforzar esa idea, Bilardo le contestó que la imagen del argentino "cambió" luego del campeonato: "Lo dijo el presidente de la FIFA ( João Havelange ). Argentina jugó bien al fútbol. Contra Italia, revirtió el partido. Hoy, empata, y otra vez, vuelve a buscar el resultado. Siempre fue protagonista. Y la parte extradeportiva: como convivió con la gente de México", concluyó el entrenador.
ADEMÁS
"Aflojen o nos caemos": Oscar Ruggeri contó la anécdota del avión que los trajo de regreso de México '86
La Mano de Dios y el Barrilete Cósmico de Diego Maradona contra Inglaterra cumplen 34 años
Para disfrutar: la recreación en ladrillitos de los goles de Diego Maradona a Inglaterra, a 34 años del triunfo de Argentina
Coronavirus. Falleció una leyenda del fútbol de Irak, autor de un gol histórico en México 86
Víctor Hugo Morales Mauro Viale Trends Enrique Macaya Márquez Carlos BilardoFuente de la noticia (La Nacion)