En un video de dos minutos y medio difundido a través de sus redes sociales, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la causa por el Memorándum con Irán, habló de "Lawfare al palo" y dijo, a raíz de la incorporación de un nuevo informe emitido por Interpol a ese expediente, que "se cayeron todas las mentiras".
Como lo ha hecho en cada una de sus pronunciaciones sobre temas judiciales, Cristina mencionó a los "medios hegemónicos", los cuales, según el concepto de Lawfare, son una pieza clave de ese engranaje.
Lawfare al palo https://t.co/omvmSalu8s pic.twitter.com/OGwZH9UYhC &- Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 27, 2020
"El macrismo, los medios de comunicación hegemónicos y el Poder Judicial armaron una causa judicial para perseguir, destruir y encarcelar opositores", dijo la vicepresidenta. Dijo, además, que "al final todo fue Lawfare al palo" y que se puso un "punto final a la novela sobre las alertas rojas".
La semana pasada, el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi -a cargo del Juzgado N°11 del cual era titular Claudio Bonadio- recibió de Interpol un informe que ya se incorporó al expediente de la causa "memorándum con Irán".

En ese informe, las autoridades de Interpol indican que las órdenes de captura con alertas rojas están vigentes y que ni las autoridades argentinas ni las iraníes pidieron levantarlas. Esta información, para la vicepresidenta, así como también para sus consortes de causa, es una pieza clave para deslegitimar la acusación que formuló en su denuncia el fiscal Alberto Nisman.
"El pasado lunes 22 de junio quedó demostrado cómo el macrismo, los medios hegemónicos y el Poder Judicial de la República Argentina armaron una causa judicial para perseguir, destruir y encarcelar opositores políticos. Lawfare al palo, diría yo", enunció Cristina, con voz en off sobre el video, que mostraba imágenes de periodistas y de los tribunales federales de Comodoro Py.
Hace dos semanas, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudió los dichos de Cristina Kirchner, también referidos a los medios de comunicación. En esa oportunidad, la vicepresidenta había dicho, en un video titulado "La asociación ilícita eran ellos", que los medios actuaron con en sintonía con el gobierno de Mauricio Macri para perseguirla a ella y a sus hijos.
ADEMÁS
El Congreso, en receso forzoso mientras no se prorrogue el sistema de sesiones remotas
Coronavirus en la Argentina. El desafío de Alberto Fernández ante la cuarentena recargada: mantener la “conducción social” de la pandemia
Graciana Peñafort: “El kirchnerismo no fue impoluto”
Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 28 de Junio
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Política
| Actualidad Fuente de la noticia (La Nacion)