Deportes

La muerte de Angela Madsen: así era la embarcación de la remera paralímpica

Así era la embarcación en la que murió la remera paralímpica Angela Madsen en su intento de remar sola por el Océano Pacífico Crédito: RowOfLife

Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 25 de junio de 2020 • 09:42

Luego de tres días sin novedades, la remera Angela Madsen fue encontrada sin vida en la embarcación en la que buscaba cumplir su mayor proeza personal: cruzar el Océano Pacífico en soledad , desde Los Ángeles hasta Honolulú.

La mujer no era una novata en este tipo de travesías. Para semejante hazaña, la atleta paralímpica llevaba años de preparación y publicaba día a día en su cuenta de Facebook fotografías de su entrenamiento. Sin embargo, para este tipo de desafíos, la embarcación es tan importante como la persona. Sin dejan nada librado al azar, hacía tiempo que Madsen equipaba a RowofLife , como denominó a su embarcación.

Así era la habitación para que Angela Madsen pudiese descansar
Así era la habitación para que Angela Madsen pudiese descansar Crédito: RowOfLife

El bote incluía remos oceánicos y medía seis metros de largo y 1,8 metros de ancho. Fue construido a medida por James Fabrizao, en Reino Unido, con el objetivo de brindar todo lo necesario para subsistir en el mar durante toda la travesía. Además, estaba equipado con un sistema de electrónica marina actualizada , GPS, teléfono satelital, paneles solares, incluso contaba con un desalinizador para que pudiese hidratarse con el agua del mar.

Madsen y RowofLife, como denominó a su embarcación
Madsen y RowofLife, como denominó a su embarcación Crédito: RowOfLife

Uno de los dos compartimientos servía como habitación para que Angela descansara y la otra como almacenamiento. No solo de comida, sino además de una balsa salvavidas y dos juegos adicionales de remos.

La embarcación estaba equipado con toda la electrónica marina actualizada: GPS, teléfono satelital, paneles solares, incluso contaba con un desalinizador para que pudiese hidratarse con el agua del mar
La embarcación estaba equipado con toda la electrónica marina actualizada: GPS, teléfono satelital, paneles solares, incluso contaba con un desalinizador para que pudiese hidratarse con el agua del mar Crédito: RowOfLife

Ella y su esposa lo pintaron y lo decoraron con una boca de tiburón en la proa y su nombre a babor. La embarcación estaba también equipada con cámaras a prueba de agua y activadas por voz para que pueda filmarse en el camino, ya que el desafío iba a transformarse en un documental que contaría también su vida de lucha y perseverancia.

Revelan nuevos detalles de la pelea entre los príncipes William y Harry

El comunicado de la familia sobre la muerte de Angela Madsen

Luego de 60 días de travesía en el mar y completamente en soledad, se había perdido la comunicación con Angela después de que anunciara que iba a meterse en el agua para arreglar un pequeño problema de la embarcación.

En su página web , figura un comunicado de su familia. "Angela era una guerrera, tan feroz como veían. Una vida forjada por dificultades increíbles, ella lo superó todo y defendió el camino exacto que se imaginó a sí misma desde que era una niña. Remar en el océano era su mayor objetivo. Ella conocía los riesgos mejor que cualquiera de nosotros y estaba dispuesta a correr esos riesgos porque estar en el mar la hacía más feliz que cualquier otra cosa . Nos dijo una y otra vez que si moría en el intento, así era como quería irse", detallan.

La embarcación de Angela todavía está a la deriva, y ya hay esfuerzos para recuperarlo. "Ahora navegamos avanzando sin Angela. Ella nos trajo a mitad de camino. Es hora de que sigamos donde ella lo dejó", finaliza el comunicado.

ADEMÁS 3291199h113

Murió Angela Madsen, la remera paralímpica que intentaba cruzar sola el océano Pacífico

3283364h113

Conmoción en Francia: murió Luce Douady, la joven promesa de la escalada, tras caer al vacío en un entrenamiento

3269325h113

Tragedia aérea en Italia: dos nadadores mueren al estrellarse en una avioneta

Juegos Paralímpicos Historias del deporte Deporte Trends Deporte y saludFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba