Agro

Este año caerán en US$1800 millones las exportaciones de soja y en US$1000 millones su aporte vía impuestos

El rinde del cultivo bajó un 12,4% Fuente: Archivo – Crédito: Diego Lima

El complejo de la soja aportará este año a la economía US$1800 millones menos en exportaciones respecto del año pasado. En tanto, la recaudación por impuestos (básicamente retenciones) para el Estado bajará en US$1022 millones.

El dato se desprende de un informe de cierre de campaña del cultivo elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La campaña 2019/2020 de soja, que ya terminó, según la entidad dejó una producción de 49,6 millones de toneladas. Se trata de una merma del 11,4% versus el ciclo agrícola anterior. En tanto, la cosecha registró una baja del 6,5% versus el promedio de los últimos cinco años.

La producción finalizó con 49,6 millones de toneladas
La producción finalizó con 49,6 millones de toneladas Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera

En cuanto a los rindes del cultivo, en la cosecha ya finalizada el rendimiento promedio nacional se ubicó en 29,4 quintales por hectárea, una caída del 12,4% respecto de la campaña precedente.

Según la entidad, las exportaciones del complejo soja dejarán este año ventas al exterior por US$16.927 millones, esto es 1800 millones de dólares menos versus el ciclo anterior.

Respecto de la recaudación por impuestos (básicamente retenciones), este año el complejo soja aportará US$6188 millones, 1022 millones de dólares menos sobre la campaña anterior.

Esta menor recaudación se dará pese a que el Gobierno subió las retenciones del 24,7 al 33%. En rigor, influyó en la performance de la recaudación que la producción bajó un 11,4% versus el año pasado e incluso hay precios más bajos.

Por: Fernando Bertello ADEMÁS 2792976h113

Repuntó el volumen de la molienda de soja y creció el stock de aceite en poder de la industria

3251978h113

Con el avance de la cosecha, los precios del trigo cayeron un 1,7% en Chicago y en Kansas

3241213h113

La soja se negoció en alza en Chicago y completó la tercera semana positiva consecutiva

3253270h113

La necesidad de los exportadores posibilitó la mejora del valor del maíz en Rosario

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba