Agro

Trigo: alerta de exportadores argentinos porque Brasil amplió una cuota extra Mercosur

La Argentina es el primer proveedor de trigo a Brasil
La Argentina es el primer proveedor de trigo a Brasil Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

El gobierno de Brasil decidió ampliar en 450.000 toneladas una cuota para importar trigo sin aranceles fuera del Mercosur y la medida ya generó protestas del sector exportador argentino en el Ministerio de Agricultura y Cancillería.

El trigo que se importa extra Mercosur debe pagar el Arancel Externo Común (AEC) del 10%. Esa tasa favorece a la Argentina, el mayor proveedor de trigo a Brasil con unos 5 a 6 millones de toneladas según los años, ya que encarece el cereal de otros orígenes.

El año pasado, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le prometió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, una cuota de 750.000 toneladas. El cupo, que en principio parecía solo para EE.UU., fue para el trigo extra Mercosur de cualquier proveedor .

Ayer, según se dio a conocer en el "Diario Oficial de la Unión" del vecino país, vía una norma del Ministerio de Economía se decidió que apenas se logre el 85% de cobertura de esa cuota se amplíe la misma en 450.000 toneladas.

Vicentin. El "banderazo" contra la expropiación ya tiene casi 30 lugares confirmados en el interior

Es decir, la cuota sin aranceles pasa automáticamente a un volumen total de 1,2 millones de toneladas. La medida ya generó el rechazo de los exportadores argentinos agrupados en la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), que hicieron llegar notas de protesta al gobierno argentino.

"Esa ampliación es ilegal. Brasil no puede ampliar la cuota y debe revertir la medida", señaló un exportador.

"Si bien el programa de exportación con Brasil en esta campaña ya está muy avanzado, igualmente impacta en las perspectivas de ventas al principal comprador de trigo y dejar abierta una cuota así puede generar pérdidas de mercado para el trigo argentino y un cuestionamiento a la integración económica del Mercosur y de sus acuerdos principales", agregó.

La Argentina siempre estuvo en torno del 90% en su participación en el trigo que importa Brasil. Sin embargo, el año pasado, en medio de la competencia del cereal de otros orígenes extra Mercosur, como EE.UU., Canadá y Rusia, perdió cinco puntos en esa participación.

Por: Fernando Bertello ADEMÁS 3251978h113

Con el avance de la cosecha, los precios del trigo cayeron un 1,7% en Chicago y en Kansas

3241213h113

La soja se negoció en alza en Chicago y completó la tercera semana positiva consecutiva

3253270h113

La necesidad de los exportadores posibilitó la mejora del valor del maíz en Rosario

2802226h113

La previsión de una mayor cosecha en Australia acentuó la caída del valor del trigo

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba