Se movilizó contra la 125 y ahora estará en un «banderazo» por Vicentin
Dieter Von Pannwitz dice que tiene todo listo para participar mañana del "banderazo" frente al monumento a la Bandera en Rosario, en contra de la expropiación de Vicentin. No obstante su nombre alemán, es argentino y tiene en Carcarañá una explotación agrícola-ganadera. Forma parte de los "Autoconvocados de AO12 Y 34", en la provincia de Santa Fe.
Luego que el presidente Alberto Fernández anunciara la intervención sobre la empresa y el envío de un proyecto para expropiarla, tuvo la iniciativa junto a otros productores de sumarse a la movida de mañana del banderazo contra la expropiación a la cerealera. Bajo el lema "no a la expropiación a Vicentin", una caravana de autos se juntará en el centro rosarino y allí estará Dieter.
Ya en diciembre pasado, organizó un tractorazo a Rosario para dar visibilidad al descontento por la suba de las retenciones implementada por Fernández.
"Salgan a la calle y recuérdenme que les estoy fallando": el discurso de Alberto Fernández con el que convocan al "Banderazo Nacional"
"Somos una simple organización de productores autoconvocados que nació en 2008 con la 125 y que ahora se volvió a despertar. El objetivo de nuestro grupo es que defendemos la producción agropecuaria. En diciembre vimos un panorama enrarecido y advertimos a la sociedad que venían por la propiedad privada y por el control del comercio de granos", cuenta a LA NACION.

Con 54 años, la historia de Von Pannwitz se volvió paradójica. En Alemania, la familia de su padre se dedicaba a la explotación agropecuaria. Luego de que finalizó la Segunda Guerra Mundial, su establecimiento quedó del lado comunista y le fue expropiado, quedándose sin nada.
Al tiempo, su padre, con 24 años y seis dólares en el bolsillo, llegó a la Argentina en un barco de inmigrantes a trabajar a un campo en la provincia de Buenos Aires.
Fallo en contra del Gobierno: restituyen al directorio de Vicentin y los interventores serán veedores
"Para mi la propiedad privada es una cuestión visceral que viene de mi familia paterna. Pero ahora la palabra expropiación hizo reaccionar a la sociedad en su conjunto y con la pueblada del día siguiente (en Avellaneda, Santa Fe, donde están las oficinas de la firma) demostró que no está dispuesta a ceder sus derechos. En simultáneo y de manera natural todos salimos a apoyar", detalla.
El productor espera que tras la jornada de protesta el Gobierno de marcha atrás con su medida. " Si esto no sucede, que sean los representantes en el Congreso que, viendo a una sociedad movilizada, voten en consecuencia con un gesto patriótico", indicó.
Von Pannwitz agregó: "Estamos ante una situación más grave que con la 125, porque antes fueron por la expropiación sobre la renta y ahora vienen sobre la propiedad privada. Además, esto sienta un precedente muy malo para el resto de las empresas que están en dificultades financieras".
Por: Mariana Reinke ADEMÁS
Vicentin: el Gobierno frena la expropiación y evalúa alternativas
Vicentin: las razones del Gobierno para frenar la expropiación y abrazar el "plan Perotti"
Fallo en contra del Gobierno: restituyen al directorio de Vicentin y los interventores serán veedores
"Salgan a la calle y recuérdenme que les estoy fallando": el discurso de Alberto Fernández con el que convocan al "Banderazo Nacional"
Fuente de la noticia (La Nacion)