Es oficial: la liga de España de fútbol volverá a disputarse desde el 8 de junio
Ya es oficial: el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció que LaLiga se reanudará a partir del lunes 8 de junio, la semana en que Javier Tebas, presidente de la patronal, había señalado en público como su fecha preferencial.
"Se abren nuevos horizontes para todos. En esta etapa de desescalada, ha llegado el momento de recuperar muchas de las actividades cotidianas que habíamos perdido durante el confinamiento", apuntó Sánchez.
"En este sentido quiero informarles que, con el aval del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad han dado luz verde para que se vuelva a celebrar la Liga de Fútbol Profesional. A partir de la semana del 8 de junio volverá LaLiga ", anunció.
El anuncio va más allá y sienta las bases para perfilar un calendario para lo que resta de campeonato. Queda pendiente de despejarse la coordinación entre LaLiga y la Federación Española, sobre si será posible disputar partidos los lunes. Tampoco se resolvió en detalle de las concentraciones por motivos sanitarios de los futbolistas, todavía muy reticentes a que estos confinamientos en hoteles o instalaciones deportivas se alarguen durante semanas. Una vez conocida la fecha del inicio del campeonato liguero, la patronal y el sindicato se reunirán la próxima semana para tratar de acercar posturas.
LaLiga y el sindicato mayoritario de futbolistas, AFE, se habían reunido este viernes para afinar el regreso de la competición apuntando a esa fecha, aunque siempre a la espera del visto bueno del Ministerio de Sanidad. Antes de la luz verde para retomar las 11 jornadas restantes del campeonato liguero, los clubes y los futbolistas esperaban la autorización del departamento de Salvador Illa para recuperar ya este próximo lunes los entrenamientos con el grupo completo, ya sin el límite de 10 jugadores por ejercicio.

La vuelta del fútbol profesional supone un alivio para los clubes, que estimaban en unos 1.000 millones de euros las pérdidas si la pelota no volvía a rodar para concluir esta temporada. Con la disputa a puerta cerrada de las 11 jornadas que faltan por jugarse la pérdida de ingresos calculada por LaLiga se reduce hasta los 300 millones de euros.
En la decisión del Gobierno influyó la evolución favorable de la pandemia, el exhausto trabajo de LaLiga para garantizar un eficaz protocolo sanitario y el famoso Pacto de Viana. Desde que el 19 de abril, el fútbol profesional accedió a inyectar al deporte español 200 millones de euros para los próximo cuatro años, el proceso de la vuelta a la competición se aceleró. Sanidad y el Consejo Superior de Deportes (CSD) dieron validez al protocolo sanitario de la patronal, se permitieron los test masivos a la vez que los jugadores comenzaban los entrenamientos individualizados y se permitió que los equipos instalados en la fase cero de la desescalada pudieran pasar a los entrenos en grupos de 10 personas. El propio CSD también atribuyó al fútbol la capacidad para mejorar la salud mental de la población.
Así estaba la tabla de posiciones
La 27º fecha del certamen había concluido el domingo 8 de marzo y mostraba a Barcelona como único puntero, con 58 puntos. Su escolta era Real Madrid, con 56, y ya bastante más atrás figuraban Sevilla (47), Getafe (46) y Real Sociedad (46).
La fecha 28º
Cuatro etapas, control de proteínas, alimentos naturales y jugo de remolacha: cómo es la dieta de Arthur Melo en Barcelona
España. Nueva técnica para robarles a los futbolistas: vigilarlos con drones
La dura crítica de Lionel Messi a Quique Setién, el entrenador de Barcelona, y una mirada optimista
Mario Kempes: lo declararon "superleyenda" de Valencia y superó a otro ilustre
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Deportes | Fútbol
| Liga de España Fuente de la noticia (La Nacion)