Tecnología

App CuidAR: cómo descargar el nuevo permiso obligatorio para circular

Paso a paso, cómo usar la app Cuidar, obligatoria para quienes vuelvan a trabajar durante la cuarentena por coronavirus

Para quienes realicen tareas laborales esenciales, la app Cuidar es de descarga obligatoria y funciona como permiso para circular durante la cuarentena de coronavirus covid-19 . La nueva habilitación está destinada exclusivamente a aquellas personas cuyas tareas estén dentro de las exceptuadas de la cuarentena, de acuerdo con los últimos anuncios oficiales.

El Certificado Único Habilitante para Circulación (CUCH) es el único válido para trasladarse en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, ya que desde el sábado pasado los demás permisos que existían perdieron validez. Luego de que caducara el plazo para realizar el trámite del nuevo permiso mediante la plataforma digital TDA, la otra alternativa disponible es a través de la aplicación Cuidar .

La app , que está disponible para Android y iOS , tiene como función principal indagar sobre síntomas de los ciudadanos y rastrear pacientes con coronavirus a partir de la geolocalización.

La app Cuidar sserá obligatoria para quienes vuelvan a sus trabajos
La app Cuidar sserá obligatoria para quienes vuelvan a sus trabajos

Paso a paso, cómo se usa la app Cuidar

  • Descargarla del App Store (iPhone) o Play Store (Android) . Aparece bajo el nombre de CUIDAR COVID-19 ARGENTINA.
  • Completar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, al frente de la tarjeta) y género.
  • Escanear el código QR que aparece al frente del documento (debe coincidir con la delgada línea roja que aparece en la pantalla para su lectura).
  • Confirmar datos.
  • La app pregunta al usuario si permite acceder a la geolocalización. Para poder utilizar Cuidar, es necesario darle acceso a la localización geográfica, ya que uno de sus principales propósitos es rastrear el recorrido de casos sospechosos de coronavirus.
  • Completar los datos de domicilio del usuario.
  • Brindar datos sobre temperatura corporal y posibles síntomas de covid-19.
  • El sistema advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar datos correctos y actualizados.

Eduardo Feinmann criticó la app CuidAR: "El que quiera tener una tobillera electrónica que se la baje"

La autoevaluación de síntomas de coronavirus es el paso más importante de la app Cuidar
La autoevaluación de síntomas de coronavirus es el paso más importante de la app Cuidar

En las últimas actualizaciones se incorporaron algunas preguntas al autodiagnóstico, como la de pérdida del olfato como un síntoma posible . Luego de contestar ese test (que incluye consultas sobre temperatura o tos), en caso de que el resultado fuera positivo, posibilita la derivación a los centros de salud más cercanos, y que el Estado pueda dar seguimiento a los resultados y a la evolución de la recuperación .

"Va a facilitar la toma de decisiones en tiempo real", explican desde el gobierno. De haber síntomas compatibles con covid-19, la app envía la información a los comités de emergencia de salud de cada provincia, y se le informará al ciudadano como proceder según su jurisdicción.

Permite llevar el Certificado de Circulación

Para que los usuarios puedan ingresar a la app, es necesario hacerlo con DNI. Los resultados del autodiagnóstico tienen "carácter de declaración jurada. Hacer una falsa declaración es considerada una contravención grave", señala CuidAR.

A aquellos individuos con autodiagnóstico negativo se les otorgará un código que muestra que está habilitado para movilizarse; al mismo tiempo, se podrá integrar directamente el Certificado Único Habilitante para Circulación en caso de que realice tareas esenciales.

Los dilemas hacia adelante

Sobre la posibilidad de avisarle a otros usuarios si es que se cruzaron con un paciente positivo de Covid-19, Micaela Sánchez Malcom, Secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete, explica que "hay muchos resquemores con el geotracking y aún no está definido que eso vaya a ser posible". Pero sí, explicó, que sumarán dentro de este sistema de monitoreo (que ya tiene a quienes ingresaron al país) a aquellos que son portadores y a los que tuvieron contactos estrechos con quienes tienen el virus. "Una vez que esto termine vamos a eliminar esos datos", aseguró.

ADEMÁS 3269842h113

Malamud. "Guiñar a izquierda y doblar a la derecha es simbiótico del peronismo"

3266956h113

Los movimientos de protesta vuelven a encenderse alrededor del mundo

3269627h113

Coronavirus. El DT de Atalanta confesó que estaba enfermo al enfrentar a Valencia por la Champions, en la serie de "la bomba biológica"

3269764h113

Día del padre: promociones especiales y ofertas para regalarle sin salir de casa

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba