jueves,4 marzo, 2021
28 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Walmart busca comprador para su negocio en la Argentina

Redaccion por Redaccion
1 mayo, 2020
Walmart busca comprador para su negocio en la Argentina
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Walmart busca socio o comprador para su filial argentina

Walmart Argentina tiene el cartelito de "en venta". La cadena de supermercados más grande del mundo busca sumar un socio o comprador para sus operaciones locales y con este objetivo le entregó un mandato de venta de su filial argentina al banco Citibank. La lista de interesados incluye a jugadores internacionales y algunos locales, como la cadena Coto , el fondo Inverlat (el dueño Havanna) y el grupo local De Narváez.

En la casa matriz de Walmart en Bentonville, Estados Unidos, reconocieron la búsqueda de un socio para su negocio en la Argentina, aunque precisaron que la operación entró en un impasse por la pandemia.

También podría interesarte

Cafiero: «Lawfare al palo, como dijo Cristina»

Cafiero: «Lawfare al palo, como dijo Cristina»

4 marzo, 2021

Organizaciones sociales de izquierda protestan en las inmediaciones del Obelisco

4 marzo, 2021

"A principios de este año, comenzamos a explorar la posibilidad de nuevas alianzas para potenciar nuestro negocio en la Argentina y su senda de crecimiento; un proceso que estaba en sus primeras etapas, pero que confiábamos podía ayudar a acelerar nuestra estrategia en Argentina. Al día de hoy, este proceso está en suspenso debido a la necesidad de hacer foco en la gestión en el marco de la situación de emergencia por el Covid-19. Confiamos en el potencial del negocio en la Argentina y seguimos comprometidos con nuestros clientes, asociados y comunidades en la Argentina durante este momento crítico", explicó Juan Pablo Quiroga, gerente de Relaciones Institucionales de Walmart Argentina.

En la filia local además descartaron que el eventual socio o comprador pueda ser "otro operador local de retail". "Solo hemos buscado una posible asociación de inversores financieros y no hemos considerado una alianza o adquisición por parte de otro operador local de retail", agregó Quiroga.

La operación en la Argentina forma parte de un proceso de redefinición de su portafolio de inversiones internacionales que también incluye la búsqueda de un socio o comprador para su filial inglesa.

Walmart ya avanzó con este modelo en Brasil, donde hace dos años llegó a un acuerdo para desprenderse de la mayoría de sus acciones de su filial a manos del fondo de inversión Advent. En Brasil la operación incluyó el cambio de la marca Walmart que en ese mercado ya fue reemplazada por Big.

En la Argentina la operación no incluirá el traspaso de la marca Walmart, aunque la casa matriz está dispuesta a ceder el uso del nombre por unos meses mientras se realice la transición. Dentro de la operación en cambio sí se incluiría a la marca Changomas, que es un desarrollo local exitoso.

Walmart cuenta con 92 locales, de los cuales 29 operan bajo la marca Walmart, 61 son Changomas y dos son mayoristas con el nombre de Punto Mayorista. La empresa norteamericana llegó al país en 1995 y a lo largo de estos 25 años enfrentó momentos complicados y varias idas y vueltas, incluyendo algunos fracasos como el lanzamiento de su club de compras Sam's Club, que nunca se pudo adaptar al mercado argentino.

Los problemas de adaptación además la llevaron hace dos años a cerrar el hipermercado que tenía en el shopping DOT y a desprenderse de una docena de locales a manos de su competidor, Día. La actualidad de la cadena, sin embargo, muestra un panorama mucho más favorable. Hoy la operación local es rentable y exhibe un resultado operativo (Ebitda) positivo de US$25 millones anuales y no arrastra deudas. En el sector destacan que se trata de una empresa sana y bien administrada por el management liderado por Dolores Fernández Lobbe.

En la actualidad, Walmart controla 12% del negocio supermercadista argentina y ocupa el cuarto puesto del ranking detrás de Carrefour, Coto y Cencosud (Jumbo/Disco/VEA),

"En este tipo de operaciones, el precio de venta generalmente se pacta en dos o tres Ebitda, aunque para Walmart tan importante como el precio es ver a quién se le vende, porque quiere hacer una salida ordenada", explicó una fuente cercana a la operación.

De los tres candidatos locales, el único que ya tiene operaciones en el sector es Coto, que pelea el liderazgo del negocio en el área metropolitana de Buenos Aires, pero tiene como principal desafío hacerse fuerte en el interior del país (hoy solo está presente en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Mendoza, Paraná y Neuquén).

Francisco de Narváez también conoce de cerca el negocio supermercadista. Hasta la década del '90 era el dueño de Tía y después de desprenderse de su cadena en la Argentina a manos del fondo de inversión The Exxel Group, continúa participando en el rubro, con operaciones en Ecuador y Uruguay (en este último mercado con las marcas Ta-Ta y Multiahorro).

El tercer interesado local en Walmart Argentina, Inverlat, también cuenta con experiencia en el retail. Inverlat es un fondo de inversión privada que tiene como socios a Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley. La firma administra capitales por más de US$1000 millones y su portafolio de empresas incluye a marcas como Havanna, Fenoglio, GNC Aspro y Reef. Además, hasta julio de 2018 controló a la firma Degasa (que opera las marcas de comida rápida Wendy's, KFC, China Wok).

Por: Alfredo Sainz ADEMÁS

Duro comunicado de los trabajadores de Flybondi y JetSmart contra el cierre del aeropuerto de El Palomar

Grimoldi anunció que no pagará su deuda y entró en default

Consumo. El gobierno se reunió con empresarios para analizar precios y abastecimiento

Steve Hanke: "Es un error poner cadenas a las puertas de las empresas. Cerrarlo todo es muy primitivo"

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

El taller a la casa. Dejó los vestidos de novia y ahora hace barbijos

Noticia Siguiente

Dublín: es argentino y por el coronavirus está por triplicar las ventas de licor

Noticias Relacionadas

Cafiero: «Lawfare al palo, como dijo Cristina»
Nacionales

Cafiero: «Lawfare al palo, como dijo Cristina»

por Redaccion
4 marzo, 2021
Nacionales

Organizaciones sociales de izquierda protestan en las inmediaciones del Obelisco

por Redaccion
4 marzo, 2021
Villalba cruzó a Bullrich: el control de las fronteras heredado de Cambiemos «era ineficaz»
Nacionales

Villalba cruzó a Bullrich: el control de las fronteras heredado de Cambiemos «era ineficaz»

por Redaccion
4 marzo, 2021
Denuncian que la mitad de los trabajadores de los hospitales porteños «no está vacunado»
Nacionales

Denuncian que la mitad de los trabajadores de los hospitales porteños «no está vacunado»

por Redaccion
4 marzo, 2021
Bianco: «El modo en que son distribuidas las vacunas es el más razonable»
Nacionales

Bianco: «El modo en que son distribuidas las vacunas es el más razonable»

por Redaccion
4 marzo, 2021

Discusión sobre esta post

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .