viernes,15 enero, 2021
28 °c
General Arenales
21 ° Sáb
20 ° Dom
21 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Validan test rápido y portátil para diagnosticar Coronavirus (SARS-CoV-2) en base a tecnología CRISPR

Redaccion por Redaccion
8 abril, 2020
Validan test rápido y portátil para diagnosticar Coronavirus (SARS-CoV-2) en base a tecnología CRISPR

Los investigadores del Conicet, Federico Pereyra-Bonnet y Débora Marcone. Foto Prensa Conicet/InfoGEI

Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

Científicos del CONICET, del Mnisterio de Ciencia y Técnica y de la Agencia I+D+I, participan del proyecto que está enmarcado en la Unidad Coronavirus COVID-19, que mediante un método rápido y portátil, permite diagnosticar si una persona contrajo el Sars-CoV-2.

En el marco de la Unidad Coronavirus COVID-19, impulsada por el MINCyT, el CONICET y la Agencia I+D+i, esta semana se lograron avances en la validación de un método rápido y portátil de diagnóstico molecular del Sars-CoV-2 que usa tecnología CRISPR.

El método, fue probado con éxito en extraídos de muestras de pacientes que fueron aportadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

También podría interesarte

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

15 enero, 2021
¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

15 enero, 2021

Estos avances parten desde el kit diagnóstico portátil desarrollado por la startup CASPR Biotech (empresa de base biotecnológica bajo normativa CONICET impulsada por GridX, una incubadora nacional de empresas de Biotecnología) que permite detectar el material genético del virus a través de una tira reactiva (similar a las que se usan en los test de embarazo) y que fue dado a conocer públicamente en febrero de este año.

“En aquel momento, nosotros habíamos puesto a punto la utilidad de la tecnología CRISPR para detectar el COVID-19 en muestras de saliva inoculadas con fragmentos cortos sintéticos del virus (SARS-CoV-2) que sintetizamos en el laboratorio una vez que fue dado a conocer su código genético. Hoy pudimos probar que el test de detección también funciona en muestras de pacientes infectados y estos resultados pueden detectarse con claridad en tiras reactivas de papel. Estos nuevos resultados representan un paso contundente en el camino de validar la tecnología CRISPR como método de diagnóstico”, indica Federico Pereyra-Bonnet, investigador del CONICET en la Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal (INPA, CONICET-UBA) e integrante de CASPR Biotech.

La muestras

Las veinte muestras de material genético –diez correspondientes a pacientes infectados con coronavirus y diez de pacientes que no tenían el COVID-19- analizadas para poner a prueba el método de testeo por CRISPR, ya habían sido previamente procesadas mediante RT-PCR, la metodología de retrotranscripción seguida por reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que es la técnica de diagnóstico molecular validada que usan el Instituto ANLIS/ Malbran y los centros descentralizados.

La metodológica RT-PCR, al igual que la tecnología CRISPR, apunta a reconocer en las muestras la huella digital del virus (su código genético expresado en una secuencia de ARN), pero implica procesos más largos que requieren a su vez de una infraestructura de mayor complejidad así como del uso de reactivos importados y más costosos.

Métodos de testeo: directos e indirectos

“Es importante poder distinguir entre los diferentes métodos de testeo que existen para la detección del Covid-19 o de cualquier otro virus respiratorio, y tener en cuenta, al margen de la velocidad con la que puedan ofrecer resultados confiables, las distintas tecnologías en las que se basan y a lo que apunta cada una de ellas. Por un lado, están los métodos directos de detección viral que pueden buscar reconocer un antígeno viral o -en el caso de las técnicas moleculares como PCR o CRISPR- una determinada secuencia genética indicativa de la presencia del virus. Por otro lado, están los métodos indirectos, como los basados en análisis serológicos, que permiten identificar la presencia de los anticuerpos que forman parte de la respuesta inmune a un determinado virus. Todos las metodologías sirven y pueden ser las más adecuadas para diferentes fines o situaciones”, indica la especialista en virus respiratorios Débora Marcone, investigadora del CONICET en el Departamento de Microbiología, Inmunología, Biotecnología y Genética de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFyB, UBA), quien se unió al proyecto a partir de la conformación de la Unidad Coronavirus Covid-19.

“En este sentido, la tecnología CRISPR (al igual que lo que ocurre con PCR) podría servir para diagnosticar la infección desde que el paciente comienza con las manifestaciones clínicas o incluso antes, porque lo que permite es detectar el genoma del virus -o sea la presencia del patógeno en el organismo- y no la reacción inmunológica que desencadena”, señala la investigadora.

Fuente de la noticia: (InfoGEI)Jd

Etiquetas: Cientificos ArgentinosCoronavirusCovid-19Test Rapido
Noticia Anterior

Mañana cobrarán el mes de abril jubilados y pensionados con dni terminados en 0 de haberes que no superen los $17.859

Noticia Siguiente

Coronavirus. La AFIP posterga por dos meses el pago de contribuciones patronales que vencen este mes

Noticias Relacionadas

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla
Sociedad

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

por Redaccion
15 enero, 2021
¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?
Sociedad

¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

por Redaccion
15 enero, 2021
Coronavirus: el 95% de los pacientes generan anticuerpos luego de 45 días, reveló un estudio argentino
Sociedad

Coronavirus: el 95% de los pacientes generan anticuerpos luego de 45 días, reveló un estudio argentino

por Redaccion
15 enero, 2021
Puente del Inca. Arrancó el «operativo limpieza» del sitio histórico de Mendoza
Sociedad

Puente del Inca. Arrancó el «operativo limpieza» del sitio histórico de Mendoza

por Redaccion
15 enero, 2021
Mendoza. Hasta las librerías presionan por la vuelta a clases presenciales
Sociedad

Mendoza. Hasta las librerías presionan por la vuelta a clases presenciales

por Redaccion
15 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .