Deportes

Por qué Ronaldinho sigue preso en Paraguay: los motivos de una historia de película

Fuente: Reuters – Crédito: Jorge Adorno

La noticia impactó al mundo del fútbol. Durante la noche del 4 de marzo, Ronaldinho fue detenido en Paraguay por entrar al país con un pasaporte adulterado junto a uno de sus hermanos. Tras ser apresado por la Policía Nacional en la suite presidencial del hotel en que se alojaba, comenzó una historia de película que ya lleva dos semanas acumulando capítulos y no parece tener un fin pronto: el astro brasilero seguirá con prisión preventiva en la cárcel Agrupación Especializada de Asunción.

A cuatro días de cumplir 40 años, Ronaldinho está en el centro de una investigación que mantiene en vilo a todo Paraguay. El caso se transformó en una novela judicial que parece estar lejos de terminar y ya tiene 16 personas procesadas, entre ellas la empresaria Dalia López, el nombre que parece clave, y otros gestores y funcionarios públicos.

¿Por qué el exfutbolista continúa preso? Según informa el diario ABC de Paraguay, en un primer momento, los fiscales Alicia Sapriza y Federico Delfino habían accedido a desvincular de la causa a los hermanos brasileros, por la vía del criterio de oportunidad, con la condición de que se realizara una donación a modo de reparación del daño social. Según ellos, la decisión estaba tomada en la convicción de que ambos actuaron de buena fe y no tenían conocimiento de la situación irregular de documentación.

3213833w380

Pero el requerimiento fue descartado por el juez Mirko Valinotti por falta de fundamentación adecuada. De esta manera, el fiscal adjunto Jorge Josa rectificó el requerimiento e impulsó la investigación, a la que se sumaron también los fiscales Osmar Legal y Marcelo Pecci. A partir de ahí, la Fiscalía detectó 16 personas involucradas que ya fueron procesadas en el caso. Y todos apuntan a la empresaria Dalia López, presidenta de la Fundación Fraternidad Angelical, como la responsable de las gestiones para obtener los documentos adulterados.

Cuando la defensa de Ronaldinho solicitó libertad y luego arresto domicilario , ofreciendo en fianza un inmueble valuado en 800 mil dólares, la Justicia denegó en tres oportunidades la propuesta, ya que considera que existe peligro de fuga. "El juzgado considera que estamos ante un hecho punible grave porque atentó contra intereses de la República, contra el Estado paraguayo. Hay peligro de fuga y hay peligro de obstrucción. Se trata de un extranjero que entró de forma ilegal al país y permanece de forma ilegal en el país. El juzgado consideró que se reúnen los requisitos requeridos. Va a seguir en prisión preventiva", declaró la jueza Clara Ruíz Díaz en conferencia de prensa.

La semana pasada, el juez penal de garantías Gustavo Amarilla precisó que Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira están procesados "únicamente por el hecho punible de uso de documentos públicos de contenido falso" , un delito que el Código Penal de Paraguay puede ser castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa y, en casos gravos, hasta 10 años.

3210256w380

Ahora las miradas del caso están centradas en la empresaria López, quien sería la persona que gestionó y le entregó los documentos falsos a los hermanos brasileros para participar de una serie de eventos. Hoy se encuentra prófuga y ella misma habría ingresado junto a Ronaldinho en el aeropuerto. Es la presidenta de Permanent Oriental Holding S.A., una firma proveedora del Estado en los rubros de pasajes y transportes, muebles y enseres, equipos, accesorios y programas de computación, de oficina, educativos, de imprenta, de comunicación y señalamiento.

De acuerdo a la prensa paraguaya, la Fiscalía cree que el crack brasilero y su hermano integran un grupo delictivo que lava dinero y cuya cabeza es López , quien se habría acercado en 2019 al empresario Wilmondes Sousa Lira, quien se encuentra detenido y no tiene antecedentes, para participar del lanzamiento del libro "Crack en la vida" de Ronaldinho y realizar un proyecto social para llevar asistencia a médica a niños y adolescentes carenciados.

A declarar, los hermanos brasileños explicaron que la documentación fue simplemente un regalo de la fundación y apuntaron contra López y Sousa, dos de las personas que mayor relevancia tomaron en la investigación. Mientras tanto, el exjugador de Barcelona, PSG, Milan y la Selección Brasilera sigue sumando horas en la cárcel y parece estar muy lejos de salir en el corto plazo.

ADEMÁS 3215298h113

Coronavirus en la TV Deportiva: la cuarentena de Horacio Pagani y la nueva rutina y el viaje de Edul

3215215h113

Ángel Di María se mostró con la camiseta de Rosario Central e ilusiona a los hinchas

3215152h113

Diego Buonanotte: “Todos publican videos de gimnasios en sus casas, pero yo no tengo; con mi hijo vamos a inventar algo”

3215051h113

"La venganza estaba escrita", la frase de Maradona a 29 años de su primer doping en Italia

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Deportes | Fútbol

| A un clic Ronaldinho ParaguayFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba