Lucha de poderes: la Conmebol y la UEFA se reunieron en Suiza y le dieron la espalda a la FIFA
Conmebol y UEFA dejaron un claro mensaje a la FIFA este miércoles en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, al reunirse para encarar varios proyectos en equipo y además para demostrar entre las dos asociaciones más poderosas del mundo que no está en el mejor momento la relación con Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Llevamos meses trabajando en esto, y hoy hemos llegamos a una reunión muy constructiva y fructífera y estoy encantado de que CONMEBOL y la UEFA acuerden cooperar más en una variedad de temas. Juntos podemos hacer mucho por el desarrollo del fútbol. ¡Este es solo el comienzo! pic.twitter.com/AdJS3Ns1Gc&- Alejandro Domínguez (@agdws) February 12, 2020
En esta reunión que lideraron Alejandro Domínguez, titular de Conmebol y Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, y en la que participaron los máximos dirigentes de las federaciones de Europa y Sudamérica, los de todas las asociaciones y los secretarios generales, se habló de diferentes temas que pueden implicar varios cambios y regresos.
El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia estuvo presente junto a Pablo Toviggino. Además participó Gonzalo Belloso, secretario general de Conmebol.
Fue un placer compartir con Aleksander Ceferin y todos los miembros de la @UEFAcom y @CONMEBOL esta primera reunión. pic.twitter.com/OjrXpUAq5l&- Alejandro Domínguez (@agdws) February 12, 2020
Tras el encuentro en la Casa del fútbol de UEFA se dieron a conocer los puntos más salientes de los acuerdos alcanzados:
Arbitraje
La UEFA y la CONMEBOL acordaron poner en marcha un programa de intercambio de árbitros que permitirá que los oficiales de ambas organizaciones sean nombrados para supervisar los partidos internacionales en el continente del otro con el fin de proporcionar más experiencia a los árbitros. Este programa de intercambio podría posiblemente incluir un equipo de oficiales de partido de la UEFA designado para la fase de grupos de la Copa América y un equipo de oficiales de partido de la CONMEBOL designado para la fase de grupos de la UEFA EURO 2020. Además, también habrá intercambios similares entre la UEFA Champions League/Copa Libertadores y la UEFA Europa League/Copa Sudamericana.
La CONMEBOL y la UEFA renuevan el Memorando de Entendimiento para mejorar la cooperación[R] https://t.co/wf8fi4OOQg pic.twitter.com/2dPlNMjShx&- CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 12, 2020
Partidos intercontinentales
Se discutió la posibilidad de organizar partidos intercontinentales entre Europa y Sudamérica, para una variedad de grupos de edad y tanto para mujeres como para hombres, y será examinada más a fondo por un comité conjunto UEFA/CONMEBOL en los próximos meses. Más allá de que en este 2020 el Mundial de Clubes está previsto para Qatar en el 2021 hay uno de 24 equipos planificado en China, se evalúa la chance de generar una Intercontinental a la vieja usanza, entre el campeón de la Libertadores y de la Champions. Además, se habló de la forma de buscar que haya amistosos entre selecciones de ambos continentes, hoy complicado porque se juega la Europa Nation League.
Fútbol Femenino
Se acordó trabajar conjuntamente en la estrategia de desarrollo del fútbol femenino en las distintas asociaciones nacionales y cooperar en la creación de conceptos y redes comerciales.
Entrenamiento
Se creará un grupo de trabajo para evaluar los criterios mínimos de los respectivos reglamentos del Convenio sobre el entrenamiento con miras al futuro reconocimiento mutuo de las calificaciones de los entrenadores. Los expertos técnicos evaluarán la aplicación de los cursos de entrenamiento y la introducción de un programa de intercambio de estudiantes con licencia profesional que permita la asistencia a conferencias o seminarios y a torneos en calidad de observadores técnicos.
Desarrollo
Se acordó trabajar estrechamente en el ámbito de los programas de desarrollo de jugadores jóvenes de élite, que tienen por objeto formar y preparar a jugadores de élite para carreras profesionales en el país y en el extranjero; fomentar jugadores de mayor calidad para los clubes nacionales; desarrollar la personalidad de los jugadores; mejorar el entrenamiento y desarrollar redes de cazatalentos nacionales.
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Deportes | Fútbol
| Fútbol y política SEGUIR FIFA Conmebol UEFAFuente de la noticia (La Nacion)





