viernes,15 enero, 2021
28 °c
General Arenales
21 ° Sáb
20 ° Dom
21 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Provinciales

Buenos Aires deberá pagar 2.705 millones de dólares en 2020 y solo en enero 725 millones de dólares

Redaccion por Redaccion
1 enero, 2020
Buenos Aires deberá pagar 2.705 millones de dólares en 2020 y solo en enero 725 millones de dólares
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

La llegada de Mauricio Macri a Casa Rosada significó que el Estado Nacional retomara el peligroso camino del endeudamiento externo. También varias provincias siguieron este camino, como Buenos Aires, que durante el gobierno de María Eugenia Vidal se endeudó en dólares, por montos incluso mayores que de países de la región.

La herencia macrista: endeudamiento para todos y todas

Alberto Fernández deberá pilotear un escarpado camino de vencimientos de deuda en 2020, que entre deudas con el sector privado y organismos internacionales de créditos suman la friolera cifra de 38.700 millones de dólares.

También podría interesarte

Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA

Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA

28 noviembre, 2020
La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas

La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas

8 octubre, 2020

De este total, Argentina deberá afrontar vencimientos por 25.900 millones de dólares sólo en el primer semestre. Todos los meses el país deberá hacer cuantiosos desembolsos en dólares y sólo en mayo, el monto ascenderá a 5 mil millones de dólares. El panorama es sin lugar a dudas, harto complicado.

La deuda invisible de las provincias

No obstante, el panorama de las provincias resulta bastante más complicado.

Si bien la totalidad de la deuda del conjunto de las provincias alcanza apenas algo así como el 8% del total de la deuda pública nacional, este porcentaje aumentó fuertemente en los últimos años.

Una mayor deuda en dólares significa, para los tesoros provinciales, una volatilidad de las cuentas públicas productos de “saltos” en el tipo de cambio, es decir, de la devaluación de la moneda nacional, respecto al dólar.

Sólo en 2020, el conjuntos de las provincias deberán afrontar vencimientos de duda por 4 mil millones de dólares. Lo más probable es que algunas de ellas no puedan hacer frente a esta situación. Si bien en otro contexto podrían recibir ayuda del Estado Nacional, en el corto plazo esta opción no parece estar disponible.

Buenos Aires: tierra arrasada

La austeridad fiscal fue una de las bandera que el anterior gobierno agitó en sus primeros años de gestión. “Gastar menos de lo que ingresa” es la premisa. Es cierto, el déficit fiscal primario se redujo ligeramente, pero el décifit financiero se incrementó mucho más. Raro concepto de austeridad.

En todo caso, el dato saliente es que de los 4 mil millones de deuda que enfrentarán las provincias en 2020, más de dos tercios corresponden únicamente a la Provincia de Buenos Aires. La cifra de la deuda externa bonaerense en 2020 alcanza los 2.705 millones de dólares que deberá reunir Axel Kicillof y su equipo económico.

Lo que resulta aún más preocupante es que sólo en el primer semestre, los vencimientos son por 2.119 millones. Como si fuera poco es que sólo en enero la provincia deberá afrontar vencimientos por 725 millones de dólares, la mayoría bajo ley extranjera, es decir, no se pueden “reperfilar” ni patear para un futuro gobierno, como realizó el equipo de Juntos por el Cambio.

Perfil de vencimientos de títulos público de la provincia de Buenos Aires, en millones de dólares

Perfil de vencimientos de títulos público de la provincia de Buenos Aires, en millones de dólares

No obstante, el mes más complicado será junio, cuando el monto total a desembolsar será de casi mil millones de dólares.

La mejor opción será que la Provincia logre aprovechar el marco de renegociación de la deuda pública de la Nación. De este modo, pareciera asomar un atisbo de esperanza si el cronograma de pagos se acomoda, justamente, a la capacidad de pago de la provincia, a la vez que se reduce el peso de los montos para abrir un camino de desarrollo productivo.

Si la situación nacional es crítica, la realidad de la provincia es terminal y vuelve a señalar que María Eugenia Vidal es la mejor alumna de Mauricio Macri. 

Sin lugar a dudas la tarea por delante, de volver a poner en marcha la economía, será toda una odisea. Como en el clásico griego, habrá que navegar entre el Escila de pagar deuda con ajuste y el Caribdis de patear la pelota para el que venga, escabulliéndose entre la urgencia de la contracción fiscal y la necesidad de atender las necesidades que demandan las y los bonaerenses.

Fuente de la noticia (Juan Ignacio Guarino – El Agora Digital)

Etiquetas: Axel KicillofDeudaMacriMaria Eugenia VidalProvincia de Buenos Aires
Noticia Anterior

Augusto Costa se reunió con 70 municipios para impulsar el turismo bonaerense

Noticia Siguiente

Detienen a una actriz de Capitán América: el primer vengador, acusada de asesinar a su madre

Noticias Relacionadas

Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA
Provinciales

Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA

por Redaccion
28 noviembre, 2020
La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas
Provinciales

La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas

por Redaccion
8 octubre, 2020
Se presentó el plan bonaerense de suelo, vivienda y hábitat 2020-2023
Provinciales

Se presentó el plan bonaerense de suelo, vivienda y hábitat 2020-2023

por Redaccion
29 septiembre, 2020
Encuentro de trabajo entre Fernanda Raverta y Axel Kicillof
Provinciales

Encuentro de trabajo entre Fernanda Raverta y Axel Kicillof

por Redaccion
21 septiembre, 2020
Los intendentes peronistas del sur del conurbano le reclamaron a Axel Kicillof que ponga límites a las tomas de tierras
Provinciales

Los intendentes peronistas del sur del conurbano le reclamaron a Axel Kicillof que ponga límites a las tomas de tierras

por Redaccion
2 septiembre, 2020

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .