jueves,21 enero, 2021
20 °c
General Arenales
27 ° Vie
28 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Subte: paran las líneas A, B y D de 5.30 a 8.30 y, desde las 21, las C, E y H

Redaccion por Redaccion
19 noviembre, 2019
Subte: paran las líneas A, B y D de 5.30 a 8.30 y, desde las 21, las C, E y H
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
La medida afectará a la línea B durante 24 horas Fuente: Archivo – Crédito: Soledad Aznarez

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) anunció un paro para este miércoles en las líneas A, B y D entre las 5.30 y las 8.30 y desde las 21 hasta el cierre en las líneas C, E y H en reclamo por la presencia de asbesto – un material cancerígeno- en las formaciones del subterráneo.

En un primer momento, la medida de fuerza iba a afectar a la línea B, donde los trabajadores del subte piden un "plan integral de desasbestización". "Como inicio de una medida de fuerza este miércoles 20/11 paralizaremos el servicio de la línea B entre las 0 y las 24 horas", expresaron en un comunicado oficial.

También podría interesarte

Coronavirus en Argentina: casos en Minas, Córdoba al 21 de enero

Coronavirus en Argentina: casos en Minas, Córdoba al 21 de enero

21 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: casos en Nogoyá, Entre Ríos al 21 de enero

Coronavirus en Argentina: casos en Nogoyá, Entre Ríos al 21 de enero

21 enero, 2021

El dirigente de los Metrodelegados, Claudio Dellecarbonara, puntualizó sobre la gravedad de la situación y habló de un posible paro total: "No descartamos parar el subte definitivamente hasta que cambien los vagones con material cancerígeno", dijo en diálogo con El Destape Radio.

Voceros de Subterráneos de Buenos Aires dijeron que la medida "es injustificada" y que desde febrero de 2018 se están realizando diferentes acciones concretas para atender la problemática.

En esa línea, el jefe de gabinete de la ciudad, Felipe Miguel, aseguró que "no hay ningún riesgo para la salud", y que el gobierno "contrató un Servicio tercerizado para desabestizar", en diálogo con Radio Mitre.

"Cuando se detecto que era nocivo en todos los países se procedió a un plan de desabestizacion, por eso indigna esta medida", agregó y detalló que "están intentando que se levante el paro de la tarde". Mientras, se refuerza el servicio con colectivos.

El Metro de Madrid le vendió a la Ciudad vagones con asbesto
El Metro de Madrid le vendió a la Ciudad vagones con asbesto Fuente: LA NACION

Qué es el asbesto

El asbesto es el nombre un grupo de minerales que, debido a sus características de resistencia y flexibilidad, solía utilizarse en varias aplicaciones, principalmente en construcción.

Sin embargo, al respirarse, las fibras de asbesto pueden alojarse y acumularse en los pulmones y causar lesiones y enfermedades como el cáncer.

"Los trabajadores hemos sido expuestos durante años a realizar nuestras tareas con elementos contaminados con este mineral cancerígeno lo que dio como resultado, aun parcial, 13 trabajadores con sus pulmones afectados", denuncia el comunicado.

Los metrodelegados anunciaron un plan de "medidas de fuerza"
Los metrodelegados anunciaron un plan de "medidas de fuerza" Fuente: AFP – Crédito: Ronaldo Schemidt

Demanda al Metro de Madrid

La Ciudad, a través de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), demandó al Metro de Madrid por la venta "ilícita" de los vagones con asbesto, un material cancerígeno, y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros.

La demanda, de 84 páginas, y a la que tuvo acceso LA NACION, asegura que la venta de los 36 vagones en 2011, seis formaciones en total, que luego fueron destinados a la línea B del subte porteño, se trató "de una actuación incalificable, ilícita, irresponsable y de mala fe" por parte del Metro de Madrid.

La venta se produjo en 2011 cuando Sbase adquirió los trenes de segunda mano del subte madrileño, los CAF 5000, que habían sido fabricados en los años 70, cuando el amianto o asbesto no estaba prohibido.

En febrero de 2018 salió a la luz que los vagones vendidos tenían asbesto, un mineral cancerígeno que está prohibido en más de 50 países desde hace casi 20 años y en Argentina desde 2001.

ADEMÁS

Vuelven las fotomultas a la General Paz: ¿dónde estarán ubicadas las cámaras?

Siniestros viales: dieron 20 vueltas al Obelisco para concientizar sobre las muertes diarias

Italia: rige la norma que obliga a instalar sensores en sillas para evitar el olvido de chicos en el auto

Autopista Illia: analizan reducir a la mitad el High Line de la villa 31

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Lugares de Buenos Aires construidos sobre cementerios: «Es lógico que haya espíritus»

Noticia Siguiente

Los memes se hicieron eco del nuevo nombre de Valeria Lynch

Noticias Relacionadas

Coronavirus en Argentina: casos en Minas, Córdoba al 21 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Minas, Córdoba al 21 de enero

por Redaccion
21 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: casos en Nogoyá, Entre Ríos al 21 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Nogoyá, Entre Ríos al 21 de enero

por Redaccion
21 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: casos en Palpalá, Jujuy al 21 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Palpalá, Jujuy al 21 de enero

por Redaccion
21 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: casos en Pocho, Córdoba al 21 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Pocho, Córdoba al 21 de enero

por Redaccion
21 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: casos en Punilla, Córdoba al 21 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Punilla, Córdoba al 21 de enero

por Redaccion
21 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .