sábado,23 enero, 2021
25 °c
General Arenales
29 ° Dom
28 ° Lun
27 ° Mar
27 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

En los últimos años los argentinos consumen un 41% menos de frutas y 13% menos de vegetales

Redaccion por Redaccion
16 octubre, 2019
En los últimos años los argentinos consumen un 41% menos de frutas y 13% menos de vegetales

“Es importante ser conscientes de la calidad y cantidad de nutrientes que consumimos al momento de elaborar cada plato”, expresaron los especialistas. Foto Archivo

Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la OMS, se debería consumir 400g diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. A medida que aumentan los ingresos económicos se observa mayor diversidad de hortalizas y mayor consumo de frutas.

Según expertos, las frutas y las vegetales son componentes esenciales de una dieta saludable tanto para grandes como niños. Un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades, como las cardiovasculares y algunos cánceres. En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) solo el 6% de la población adulta cumple con la recomendación de consumo de cinco porciones de frutas y verduras en Argentina. Al mismo tiempo, según la Encuesta Mundial de Salud Escolar realizada en 2012 por el Ministerio de Salud de la Nación, de la población adolescente de entre 13 y 15 años, sólo el 17,6% cumple con la recomendación de consumo de este tipo de alimentos.

También podría interesarte

Temporada: qué destino vive un boom de turismo joven

Temporada: qué destino vive un boom de turismo joven

22 enero, 2021
Temporada: más de 100 chicos contagiados en un viaje de egresados en Bariloche

Temporada: más de 100 chicos contagiados en un viaje de egresados en Bariloche

22 enero, 2021

Según un trabajp hecho por la empresa de electrodomésticos Yelmo, si se separan a los consumidores según sus perfiles, en Argentina el mayor consumo de frutas y verduras se ubica en los sectores medios y bajos, diferenciándose ambos en el tipo de producto que priorizan. El nivel medio es el principal consumidor de frutas, mientras que el nivel bajo lo hace preferentemente sobre hortalizas. Por su parte, los sectores de mayor poder adquisitivo consumen en mayor proporción brócoli (24 %), acelga (18,6 %), zapallito (13%), batata (12,6%) y tomate (12,3 %). Además, se destaca que el hombre es mayor consumidor de zanahoria, banana y uva, y la mujer de durazno, kiwi, pera, mandarina, manzana, melón, pomelo, naranja, lechuga, brócoli, choclo, pimiento, zapallito, batata y acelga. A su vez, ambos géneros consumen limón, cebolla, papa y tomate.

“Es importante ser conscientes de la calidad y cantidad de nutrientes que consumimos al momento de elaborar cada plato. A diario les sugiero a mis pacientes poder tener en sus platos 50% alimentos ricos en fibras (vegetales), 25% de alimentos fuertes en proteínas (carnes y lácteos) y 25% de alimentos fuertes en carbohidratos (cereales, pastas y legumbres) o ir variando estos porcentajes de manera armónica y equilibrada a lo largo de la semana. Aunque sabemos que no todos los platos incorporan la misma cantidad de nutrientes, debemos tratar de variar la selección de nuestros alimentos para lograr el equilibrio que nuestro cuerpo necesita” cuenta la Lic. Forencia Dorronsoro.

Fuente de la noticia (InfoGEI) Mg

Etiquetas: AlimentacionFrutasVegetales
Noticia Anterior

Aranguren: «Hoy estoy trayendo mis dólares al país para continuar viviendo»

Noticia Siguiente

Falleció Patrick Day, el boxeador que había quedado en estado crítico tras recibir un brutal KO

Noticias Relacionadas

Temporada: qué destino vive un boom de turismo joven
Sociedad

Temporada: qué destino vive un boom de turismo joven

por Redaccion
22 enero, 2021
Temporada: más de 100 chicos contagiados en un viaje de egresados en Bariloche
Sociedad

Temporada: más de 100 chicos contagiados en un viaje de egresados en Bariloche

por Redaccion
22 enero, 2021
Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 22 de enero
Sociedad

Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 22 de enero

por Redaccion
22 enero, 2021
La Provincia de Buenos Aires anunció que vacunará a docentes con factores de riesgo desde la semana que viene
Sociedad

La Provincia de Buenos Aires anunció que vacunará a docentes con factores de riesgo desde la semana que viene

por Redaccion
22 enero, 2021
Vaca vieja, una especialidad de la cocina vasca
Sociedad

Vaca vieja, una especialidad de la cocina vasca

por Redaccion
22 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .