domingo,17 enero, 2021
24 °c
General Arenales
22 ° Lun
23 ° Mar
25 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Con otra oferta reducida, el precio de la hacienda subió un 6,1% en el Mercado de Liniers

Redaccion por Redaccion
14 agosto, 2019
Con otra oferta reducida, el precio de la hacienda subió un 6,1% en el Mercado de Liniers
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

LA NACION | Economía | | Con otra oferta reducida, el precio de la hacienda subió un 6,1% en el Mercado de Liniers

En el balance, el Índice General aumentó un 6,10%, al pasar de 58,866 a 62,456 pesos por kilo

14 de agosto de 2019 • 16:53

También podría interesarte

Girasol: aconsejan asegurar los buenos precios

Girasol: aconsejan asegurar los buenos precios

16 enero, 2021
Agronomía: los tiempos de la ciencia posnormal

Agronomía: los tiempos de la ciencia posnormal

16 enero, 2021

Por segunda jornada consecutiva subió hoy el valor de la hacienda en el Mercado de Liniers, donde la entrada de 5462 vacunos -el martes se negociaron 7640 animales- resultó inferior a las necesidades de los compradores, además de ubicarse por debajo de las 8500/9000 cabezas consideradas usuales para un miércoles. Las mejoras nominales oscilaron de 2 a 5 pesos por kilo vivo para todas las categorías y clasificaciones de novillos, de las haciendas livianas y de las vacas. En el balance de la rueda de ventas, el Índice General aumentó un 6,10%, al pasar de 58,866 a 62,456 pesos por kilo.

Los mejores registros para la hacienda liviana fueron los siguientes: en novillitos, $77 con 305 kilos, $76,60 con 428 kg y $76 con 303, 330 y con 355 kg, y en vaquillonas, $75 por 4 lotes de 267 a 322 kg, $73,50 con 358 kg y $67,50 con 412 kg. En forma aislada, por las mejores vacas se pagó $66,20 con 433 kg y $64 con 471 kg.

Con 679 cabezas, los novillos representaron el 12,46% del total negociado y se vendieron con un máximo de $74,40 para un lote con 447 kilos. Le siguieron, $ 72 por 4 lotes de 434 a 458 kg, $70 por 5 lotes de 452 a 487 kg y $66,20 con 491 kg. El Índice de la categoría subió un 3,87%, al pasar de 63,320 a 65,773 pesos por kilo.

El Índice General de Mercado de Liniers SA fue de $62,456 y el peso promedio general resultó de 412 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $65,773. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $65,884. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $68,338. Detalle de venta: novillos 679; novillitos 1623; vaquillonas 1156; vacas 1613; conservas 220, y toros 158. Base 18 cabezas.

Álzaga Unzué y Cía. SA: (229) Agrop. Comanhuel nt. 43, 400 kg a $71; Trama e Hijos nt. 23, 352 a 71; 22, 344 a 72. Asoc. de Coop. Argentinas: (127) Christiani vq. 20, 331 a 66; Wisner vq. 18, 421 a 55; v. 20, 482 a 56. Blanco Daniel y Cía. SA: (296) Aguerre n. 25, 463 a 68; Franceschini v. 35, 499 a 60; Gutiérrez vq. 30, 345 a 43; Montot nt. 28, 346 a 73; vq. 22, 347 a 70; Pastorino vq. 24, 375 a 50; Pitameglio nt. 31, 349 a 73; Roggia v. 35, 505 a 58. Brandemann Consignataria SRL: (154) Azaldegui v. 19, 443 a 60.

Casa Usandizaga SA: (114) Hapaypa vq. 23, 391 a 47; Maillos v. 19, 444 a 47. Colombo y Colombo SA: (104) Falco n. 20, 446 a 63; Ganadera Los Hermanos vq. 19, 413 a 55. Colombo y Magliano SA: (465) Biofeeds Argentina vq. 30, 318 a 73; Bravo v. 32, 465 a 55; Bravo v. 27, 443 a 60; Clovis Argentina vq. 60, 331 a 70; Don Gino nt. 119, 363 a 73; 19, 347 a 74; El Recado v. 40, 433 a 66,20. Consignataria Blanes SRL: (79) Culacciatti nt. 36, 426 a 74. Consignataria Melicurá SA: (235) Berardi n. 19, 448 a 69; Hidalgo v. 20, 455 a 61; vq. 18, 377 a 62,60; Hue Malal nt. 24, 334 a 73; 23, 350 a 73,80. Crespo y Rodríguez SA: (40) Molino Chacabuco nt. 40, 414 a 72.

Da-Nes SRL: (194) Berciano nt. 47, 395 a 72; Da-Nes nt. 45, 302 a 76; vq. 74, 275 a 75. Ferias Agroazul SA: (44) Sendi nt. 44, 385 a 74. Gahan y Cía. SA: (34) Land-Management n. 19, 446 a 67. Ganadera Salliqueló SA: (40) Garciarena nt. 39, 415 a 73. Gogorza y Cía. SRL: (81) Alvaro nt. 18, 379 a 72; vq. 21, 356 a 70; Gogorza v. 23, 454 a 61. Harrington y Lafuente SA: (204) Agrupación Fortines vq. 21, 325 a 70; De Lusarreta n. 20, 442 a 67; nt. 23, 407 a 70; Mammoliti v. 20, 454 a 50. Hourcade Albelo y Cía. SA: (71) Cadena n. 18, 481 a 60. Irey Izcurdia y Cía. SA: (125) Dovales nt. 49, 322 a 74; 28, 330 a 76. Iriarte Villanueva Enrique SA: (74) Selinger n. 20, 540 a 63.

Lalor SA: (136) La Licha n. 31, 438 a 72. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (129) contado, Est. Tres Bonetes n. 60, 449 a 58; Urquiza Anchorena nt. 42, 412 a 74. Lartirigoyen & Oromí SA: (79) FICA v. 18, 437 a 51; Loma Larga n. 29, 440 a 68. Llorente-Durañona SA: (108) Arvama v. 24, 430 a 60; Bormida v. 18, 466 a 57; Cereseto e Hijos vq. 25, 351 a 59.

Madelan SA: (167) contado, San Mariano n. 20, 447 a 74,40; nt. 20, 428 a 76,60; Scalise Santarossa n. 20, 514 a 64; 18, 472 a 70. Martín G. Lalor SA: (197) Establecimiento 8 de Mayo nt. 43, 342 a 64; Los Rezagos n. 22, 460 a 70,50; vq. 21, 296 a 74,70; Mariña vq. 23, 363 a 49. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (428) Aramburu v. 21, 544 a 54; Badano nt. 22, 369 a 70; 21, 332 a 73,40; Don Andrés vq. 30, 364 a 65; Del Carretto nt. 32, 368 a 73; Eyherabide nt. 22, 384 a 72,40; nt. 23, 383 a 72,80; Rosolpe n. 20, 450 a 65. Monasterio Tattersall SA: (494) El Llorón vq. 35, 343 a 64; Figueroa nt. 21, 423 a 71,50; Suc. Sánchez nt. 28, 389 a 74. Nieva H. y Asociados SRL: (46) Campo Orfel vq. 45, 402 a 56.

Pedro Genta y Cía. SA: (151) pago en el día, Irigoin Delissague vq. 23, 365 a 68; Ginocchio vq. 21, 308 a 55. Pujol Benito y Cía. SA: (106) Fernández n. 21, 487 a 70; Urquiza Anchorena nt. 24, 405 a 74,50. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (299) Armentera nt. 45, 355 a 76; Finlar vq. 50, 322 a 75; Balbín v. 25, 535 a 61,50; Universidad Nacional de La Plata nt. 59, 421 a 73,50. Wallace Hermanos SA: (176) Dovales nt. 75, 333 a 74. Otras consignaciones: Balcarce y Cía. SRL (33); Campos y Ganados SA (35); Dotras, Ganly SRL (41); Heguy Hnos. y Cía. SA (12); O'Farrell Iván L. SRL (28); Santamarina e Hijos SA (65).

ADEMÁS

Día negativo. Caen la bolsa porteña y las acciones argentinas en Wall Street

El dólar superó los $61, aunque luego retrocedió y se terminó vendiendo a $58

Tras las PASO, las grandes empresas perdieron US$18.144 millones en un día

Dólar hoy. Por efecto de las PASO, subió más de $11 en el día

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios

Temas: | |

| SEGUIR Mercado de Liniers Ver comentarios

MÁS LEÍDAS DE Comunidad de negocios


  1. Calculadora de Ganancias: cómo quedará tu sueldo tras los anuncios del Gobierno


  2. Dólar. Subió casi $4,5 y superó los $62: a cuánto llegó en cada banco


  3. Impuesto a las Ganancias. Cómo será la mejora para asalariados y monotributistas

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Liverpool, campeón de la Supercopa de Europa: derrotó por penales a Chelsea en un partidazo

Noticia Siguiente

Alberto Fernández: «El Presidente tiene que llegar al 10 de diciembre»

Noticias Relacionadas

Girasol: aconsejan asegurar los buenos precios
Agro

Girasol: aconsejan asegurar los buenos precios

por Redaccion
16 enero, 2021
Agronomía: los tiempos de la ciencia posnormal
Agro

Agronomía: los tiempos de la ciencia posnormal

por Redaccion
16 enero, 2021
Clúster manisero: con más exportaciones y valor agregado encara nuevos desafíos
Agro

Clúster manisero: con más exportaciones y valor agregado encara nuevos desafíos

por Redaccion
16 enero, 2021
Los gauchos del agua, los últimos representantes de una cultura
Agro

Los gauchos del agua, los últimos representantes de una cultura

por Redaccion
16 enero, 2021
Mercado de granos: por qué Chicago volvió a tomar un nuevo impulso
Agro

Mercado de granos: por qué Chicago volvió a tomar un nuevo impulso

por Redaccion
16 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .