Agro

Crearon en Córdoba un cluster para una de las especialidades en auge: el garbanzo

Crearon en Córdoba un cluster para una de las especialidades en auge: el garbanzo

De 30.000 toneladas de exportación en 2010 el garbanzo saltó a 160.000 el año pasado Crédito: Archivo

CÓRDOBA..- El garbanzo en Córdoba era, hasta hace unos años, un cultivo marginal pero fue creciendo y ahora cuenta incluso con su propio cluster. Se trata de una cadena que genera unos US$75 millones al año y que produjo entre 67.000 y 87.000 toneladas anuales en los últimos tres períodos.

La idea del cluster comenzó a diseñarse hace tres años y ayer se presentó oficialmente. Es una iniciativa conjunta entre el INTA, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María. El objetivo es fortalecer a la cadena productiva a través de un trabajo público-privado.

El de cluster es un concepto nacido en los 90 que se refiere a un grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector y que colaboran estratégicamente.

Luis Magliano, presidente de la Rural de Jesús María, explicó a LA NACION, que el centro-norte de Córdoba no solo es el principal productor (junto con Salta), sino que tiene "clasificadoras y exportadores con capacidad ociosa y vemos allí una oportunidad importante de crecimiento".

El cluster, en principio, está conformado por actores privados que son su núcleo y que se interrelacionarán con entidades públicas que conforman el "ecosistema" del cultivo. En los próximos dos meses se realizarán talleres de capacitación con productores, clasificadores y exportadores para definir la organización y el financiamiento. A partir de ahí se construirá el plan estratégico.

La cadena del cultivo genera unos US$75 millones
La cadena del cultivo genera unos US$75 millones Crédito: Archivo

La meta es atraer más clientes, generar una mayor especialización y, en consecuencia, más productividad. Facilitar las transacciones, la interacción entre sectores y el logro de metas comunes, desarrollar habilidades y competencias complementarias y construir una infraestructura de servicios especializados.

En la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba el garbanzo integra el grupo de especialidades de legumbres. A nivel nacional es la que más creció en la producción y exportación en la última década. De 30.000 toneladas de exportación en 2010 saltó a 160.000 el año pasado, alrededor del seis por ciento del mercado mundial que se caracteriza por la volatilidad de los precios.

Por: Gabriela Origlia ADEMÁS 3065780h113

Habló el hombre que agredió a Macri en Córdoba: "Me salió un insulto; no me arrepiento"

3065426h113

"Córdoba es el motor del país", dijo Macri en su segunda jornada mediterránea

2737426h113

Marca "Pirulo": la inesperada anécdota que hizo reír a Mauricio Macri

3062720h113

Córdoba: increparon a Macri cuando llegaba a cenar

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba