Chaco: no ganó el premio que esperaba, pero sí lo hizo contra la inundación
RESISTENCIA.- "No hemos ganado ningún premio acá, pero estamos muy contentos y conformes por haber estado y participar; felices".
La frase es de Cristian Molnar, un productor y cabañero de "Doña Flora-Estancia Don Omar", en La Tigra. Allí, en el sudoeste del Chaco, se registraron 1400 milímetros en lo que va del año.
Las palabras tienen que ver con una suerte de misión cumplida pese a que no ganó. Molnar tuvo que hacer una travesía entre el barro para sacar los animales con los cuales compitió en el campeonato de terneros de la 14a. Exposición Nacional del Ternero de la raza Brangus en esta ciudad en el marco de LA NACION Ganadera Norte, muestra organizada por LA NACION y la Asociación Argentina de Brangus.
Trajo hasta acá un ternero y una ternera que compitieron como individuales y un lote de tres hembras. Transitaron un camino de 12 kilómetros hasta llegar a un lugar de carga de un vecino.
"Veníamos muy entusiasmados hasta el Viernes Santo (el 19 de abril pasado). El sábado cuando fui al puesto empecé a mirar los corrales y estaban prácticamente hasta la rodilla con el agua", contó. Molnar tenía esos animales para competir en la muestra. Para él, ante el avance del agua "fue un desafío salir adelante".
"No sabíamos para dónde sacar los animales. Sacamos los animales a nado (del lugar donde estaban) con un metro de agua entre el puesto y la casa y el galpón", señaló.
En rigor, el productor, que tiene 100 vacas registradas en Brangus, en el galpón del campo improvisó una cama para ellos.
"Buscamos que sigan estando en buenas condiciones y como tenemos piso de tierra fuimos a cortar pasto donde había", expresó. También sacaron maderas de los corrales y pusieron ladrillos. Todo para que pudieran tener confort los animales que estaban preparando para la exposición.
Los animales antes de llegar a la exposición
01:16 <![CDATA[ .cls-1 { fill: #1ca3ff; } .cls-2 { fill: none; stroke: #fff; stroke-width: 1.2px; opacity: 0.96; } ]]> Video
"Estuvimos más de un mes así", relató. De los animales individuales también iba a venir un tercero, pero no llegó a estar listo. Molnar cree que el "estrés hídrico o la tristeza" lo afectó.
¿Cómo sacaste a los animales para estar en la exposición?, le preguntó LA NACION. "Usamos un tractor grande con un acopladito atrás por el barro. Dos días antes, como había bajado el agua, fuimos sacando agua de las huellas para rellenar y sacar los bichos (así nombra a sus animales)", describió.

"El tema era sacar el agua. Fue toda una tarde desagotando con bombas, con baldes. Al otro día fui a mirar y estaba todo igual porque las napas están muy altas", agregó.
En el campo Molnar perdió entre el 80 y el 90% de las pasturas. Y las vacas "terroríficamente" perdieron estado corporal.
Pero, pese a las dificultades, el prodcutor y cabañero no se asustó. Cree que cumplió su misión al llegar a la exposición. "Felices", como afirmó.
Por: Fernando BertelloFuente de la noticia (La Nacion)