domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Provinciales

Investigadores demostraron que los arroyos de La Plata están contaminados con agroquímicos

por Redaccion
2 mayo, 2019
Investigadores demostraron que los arroyos de La Plata están contaminados con agroquímicos

Comprobaron que el agua contaminada termina en lagunas o arroyos luego de una lluvia. Foto Archivo

Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata realizaron un estudio mediante el cual demostraron que el uso de agroquímicos en las zonas de cultivos en la periferia platense afecta directamente a los humedales de la región.

Los humedales son reservorios de agua que ayudan a controlar las crecidas, permiten recargar flujos de aguas subterráneas y a mitigar el cambio climático. Una vez finalizado el estudio, comprobaron que el agua contaminada termina en lagunas o arroyos luego de una lluvia.

También podría interesarte

“Abad y Revilla representan a los radicales que siempre estuvimos”

“Abad y Revilla representan a los radicales que siempre estuvimos”

6 marzo, 2021
En unas 4000 escuelas bonaerenses habrá presencialidad de cuatro horas diarias

En unas 4000 escuelas bonaerenses habrá presencialidad de cuatro horas diarias

13 febrero, 2021


Los productos químicos que se aplican en los campos, terminan llegando indefectiblemente a los cuerpos de agua, como arroyos, ríos y lagunas. Los productores necesitan agregar estos agroquímicos al cultivo para aumentar el rendimiento de sus cosechas y poder hacerlas más rentables

“Hay que detener el uso de agroquímicos ya que los humedales ofrecen múltiples servicios que derivan en importantes beneficios: retención de sedimentos, nutrientes y depuración de las aguas. Además, actúan moderando el régimen hidrológico y los pulsos de inundación”, señaló el equipo.

La incorporación de los invernaderos para el desarrollo de cultivos en épocas donde resultaría imposible su producción, incrementó el uso de insecticidas, fungicidas y herbicidas. En la actualidad, los productores necesitan agregar estos agroquímicos al cultivo para aumentar el rendimiento de sus cosechas y poder hacerlas más rentables. Los productos químicos que se aplican en los campos, terminan llegando indefectiblemente a los cuerpos de agua, como arroyos, ríos y lagunas.

Los agroquímicos además afectan la fauna acuática ocasionando la desaparición o disminución de los organismos más sensibles, pero los resultados indican también que los humedales representan zonas de atenuación que contribuyen a disminuir el impacto sobre la fauna. De esta forma, los agroquímicos pueden precipitar a los sedimentos o ser incorporados por la vegetación, disminuyendo así la toxicidad aguas abajo y contribuyendo a mantener la fauna sensible a los agrotóxicos que predomina en los arroyos.

Los responsables del proyecto indicaron que se detectaron concentraciones de agroquímicos de 148-199 nano gramos por gramo de sedimento seco (ng/g p.s) en dos muestreos sucesivos en el arroyo del Gato y 51 ng/g p.s. de cipermetrina en el arroyo del Sauce.

Fuente de la noticia (InfoGEI)

Etiquetas: AgroquimicosLa Plata
Noticia Anterior

Durante el primer trimestre del 2019 se triplicaron los despidos y suspensiones

Noticia Siguiente

Reglamentarán la distribución de la Cuota Hilton por los próximos cuatro ciclos

Noticias Relacionadas

“Abad y Revilla representan a los radicales que siempre estuvimos”
Provinciales

“Abad y Revilla representan a los radicales que siempre estuvimos”

por Redaccion
6 marzo, 2021
En unas 4000 escuelas bonaerenses habrá presencialidad de cuatro horas diarias
Provinciales

En unas 4000 escuelas bonaerenses habrá presencialidad de cuatro horas diarias

por Redaccion
13 febrero, 2021
Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA
Provinciales

Importante Plenario del Peronismo Digital de la Pcia de Bs As y CABA

por Redaccion
28 noviembre, 2020
La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas
Provinciales

La diputada Valeria Arata hizo referencia a la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas

por Redaccion
8 octubre, 2020
Se presentó el plan bonaerense de suelo, vivienda y hábitat 2020-2023
Provinciales

Se presentó el plan bonaerense de suelo, vivienda y hábitat 2020-2023

por Redaccion
29 septiembre, 2020

Discusión sobre esta post

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .