Ushuaia se posiciona en el circuito de ultramaratones de montaña
La competencia reunió a mil corredores de 28 países que recorrieron cuatro distancias (35, 50, 70 y 130 kilómetros) subiendo y bajando montañas durante dos jornadas que se caracterizaron por precipitaciones de lluvia y nieve, y que según los atletas constituyeron una “experiencia extrema”.
“Ushuaia es sinónimo de aventura. Llegar a la meta en este lugar significa una satisfacción extra y obliga a los atletas a superar sus límites”, señaló Catherine Poletti, fundadora de la UTMB que hasta el momento se había corrido en dos sitios fuera de Europa: China y Omán.
La carrera nació en 2003 en Chamonix (Francia) como un modo de alentar el turismo en el final de la temporada alta, el mismo objetivo que persiguió Ushuaia cuando se postuló como sede y se impuso sobre otras ciudades latinoamericanas.
“El sueño comenzó hace dos años en Madrid (España) donde nos reunimos por primera vez con los organizadores. Ahí empezamos a generar apoyos y a cristalizar este gran logro para la provincia y para el país”, evaluó Luis Castelli, presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur).
Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone dijo que la organización de la prueba demandó un “gran esfuerzo”, porque además del “gran objetivo de difundir los atractivos naturales de la provincia, era necesario cuidar la salud de los corredores y el medio ambiente”.
Fuente de la noticia (Telam)