Deportes

La columna de Calamaro sobre Messi en El País: «El milagro no es un método»

Crédito: Europa Press

La dependencia de Argentina con respecto a Lionel Messi es tema de debate nacional después de la derrota frente a Venezuela en el regreso del astro argentino a la Selección. Cada habitante del suelo nacional tiene una opinión al respecto del impacto, tanto positivo como negativo, de la presencia de la Pulga.

Hasta el propio Lionel Scaloni reflexionó sobre su aporte en la conferencia de prensa previa al amistoso del martes frente a Marruecos: "Lo lógico es que Messi venga a una selección consolidada. Tenemos tiempo para corregir y lo haremos. Lo lógico es que Messi venga a una selección consolidada. Tenemos tiempo para corregir y lo haremos".

#SelecciónMayor [R] @lioscaloni: "Creo que tenemos más o menos encaminada la lista para la Copa América. Debemos trabajar para que los jugadores no se sientan atraídos todo el tiempo por buscar el pase a #Messi". pic.twitter.com/WTCn6FhTbo&- Selección Argentina [R][R] (@Argentina) 25 de marzo de 2019

Andrés Calamaro, exitoso músico y fanático del deporte, aportó su mirada en una columna en El País. "En la cancha juegan once contra once. Leo ofrece garantías en uno de los once puestos, como diez puro para habilitar jugadas de contraataque o, si tiene con quién, la creación del juego", comienza su análisis.

"Hay que pensar en una selección aguerrida en lo táctico y definitiva en las individualidades", explicó. "Hay que tener un equipo para creer y querer, un once; Messi puede ser el número doce, siempre va a estar para hacer bien lo que sabe. Pero enloquecer al país, y al mundo, en una discusión acalorada por el destino de un jugador, aunque sea un virtuoso contrastado, no es fútbol: es comunicación inflamada, infectada. En pocas palabras, un seleccionado de fútbol, no un contrato con las indumentarias deportivas", agregó.

Publicaciones relacionadas

Encontrar un equipo y no entregarse al monólogo salvador de un Dios pagano. "Insistir con el mismo problema, esperando que se resuelva milagrosamente (o gracias a los milagros de alguien) no es un método que responda a nada intrínseco del fútbol, nada puro. No es un método. Son cuestiones comerciales y federativas", analizó Calamaro.

#SelecciónMayor [R] @lioscaloni: "Sabemos que estamos en un momento de cambio. Lo lógico es que Messi venga a una selección consolidada. Tenemos tiempo para corregir y lo haremos". pic.twitter.com/FlZYxB5GdU&- Selección Argentina [R][R] (@Argentina) 25 de marzo de 2019

Su columna es una oda a la búsqueda de una identidad que la Argentina aún no tiene, empecinada en que Messi rescate una y otra vez a un equipo sin sentido colectivo: "Las hinchadas asumen la identidad del juego que hacen propia, eso también es fútbol; en las malas y en las buenas, la épica y la eficacia. Cuando Brasil gana en México 70 es un equipo; cuando ganan Alemania, Inglaterra o Italia, son equipos".

Como ejemplo, viaja en el tiempo hacia los Mundiales que Argentina ganó en 1978 y 1986: "Argentina ganó los mundiales con guerreros tácticos; sin Mario Alberto K y sin Diego quizá hubiera sido otra la historia; pero estaban. Jugaron acompañados por nombres que resuenan en el fútbol eterno que refluye el destino de la gloria".

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba