domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El sector más castigado en los primeros tres años de la Presidencia de Macri

por Redaccion
3 marzo, 2019
El sector más castigado en los primeros tres años de la Presidencia de Macri

Gráfico: E&R/InfoGEI

Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La actividad económica tuvo una caída del 3,6% en los primeros tres años de la Presidencia de Mauricio Macri, lapso en el que la industria manufacturera fue el sector más castigado con una caída del 14,6% y en el que el crecimiento estuvo liderado por Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, con una mejora del 13,8%.

De acuerdo con un análisis de Economía & Regiones en base a información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2018 hubo retrocesos en 8 de los 16 sectores de la clasificación oficial, que por sí solos representan el 53% de la economía según las ponderaciones del EMAE (Estimador Mensual de la Actividad Económica).

También podría interesarte

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

10 abril, 2021
En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

10 abril, 2021

“El principal sector perdedor durante la gestión de Macri es la industria manufacturera, que cayó un 14,6% y sólo mostró un buen dinamismo entre los meses de mayo 2017 y abril 2018”, indicó E&R.

La lista sigue con Comercio (-11,3%) y Construcción (-8,5%), que junto a la Industria Manufacturera “aportan en conjunto aproximadamente el 39% del Valor Agregado Bruto”, apuntó la consultora dirigida por Diego Giacomini.

Con caídas menores se ubicaron Pesca (-6,4%), Electricidad, gas y agua (-6,3%), Explotación de minas y canteras (-6%) y Servicios comunitarios, sociales y personales (-3,4%).

Intermediación financiera estuvo cerca del equilibrio con una caída del 0,1% en tres años y si bien mostró una buena performance entre enero 2017 y septiembre de 2018, no llegó a compensar las bajas de 2016 y el último trimestre de 2018.

Los beneficiados

En el otro extremo, 7 sectores mostraron crecimiento en la comparación diciembre 2018 contra diciembre 2015, encabezados con el 13,8% de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con 15 meses consecutivos de expansiones interanuales (diciembre de 2016 – febrero de 2018) en los que “la suba del tipo de cambio y la baja de retenciones habían beneficiado al sector”.

E&R cuestionó al respecto que “se castiga al privado exitoso” y eso deja “bien el claro por qué a la economía argentina no le puede ir bien”, en referencia a la reimplantación de retenciones a la exportación.

Retenciones

“El incremento de las retenciones al sector agroexportador muestra que si en el gobierno de Cambiemos aparece un cisne negro y hay un sector exitoso, inmediatamente se lo castiga. El gobierno de Cambiemos volvió a incrementar su participación accionaria en forma compulsiva dentro del sector agroexportador, castigando al que le va bien”, señaló la consultora.

Para E&R, “sin lugar a duda, este accionar del gobierno es uno de los más perjudiciales para la inversión, la acumulación de capital y el crecimiento”.

Posteriormente, se encuentran los sectores de Servicios sociales y de salud (+4,2%), Enseñanza (+4%) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,9%).

Sector inmobiliario

Respecto a esta última actividad. E&R destacó que creció en forma interanual durante 22 meses consecutivos, entre noviembre de 2016 y agosto de 2018, “gracias al impulso de la quita del cepo y los créditos UVA”.

Relacionado con el sector agrícola, también se ubicó por encima de diciembre 2015 el sector de Transporte y comunicaciones (+1,4%), seguido por Administración pública y Defensa (+1,3%) y Hoteles y restaurantes (+0,9%).

Fuente de la noticia (InfoGEI)


Etiquetas: AjusteCrisisMacriPymes
Noticia Anterior

Estacionamiento libre y normal recolección de residuos durante el feriado

Noticia Siguiente

Carnaval: más del 90% de las plazas hoteleras están ocupadas

Noticias Relacionadas

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso
Nacionales

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

por Redaccion
10 abril, 2021
En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA
Nacionales

En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

por Redaccion
10 abril, 2021
Fernández evoluciona en forma favorable del coronavirus y sin síntomas
Nacionales

Fernández evoluciona en forma favorable del coronavirus y sin síntomas

por Redaccion
10 abril, 2021
Un fallo de la Corte sienta jurisprudencia sobre los derechos de los pueblos originarios
Nacionales

Un fallo de la Corte sienta jurisprudencia sobre los derechos de los pueblos originarios

por Redaccion
10 abril, 2021
El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país
Nacionales

El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país

por Redaccion
10 abril, 2021

Discusión sobre esta post

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .