Deportes

Roland Garros en obras. Así luce el estadio principal a tres meses del torneo

Roland Garros en obras. Así luce el estadio principal a tres meses del torneo

Continúan las refacciones para albergar la Roland Garros 2019 Crédito: Roland Garros

La nueva cancha que albergará la Roland Garros 2019 que se celebrará a partir del 26 de mayo hasta el 9 de junio va viento en popa. El proyecto de remodelaciones de estadio Philippe Chatrier se lleva a cabo en miras de la próxima edición de uno de los torneos más importantes del año. El proyecto que fue detenido hace un par de años, por un tribunal de París tras favorecer a un grupo de vecinos por una denuncia sobre el mal cuidado del medio ambiente, ahora marcha según lo previsto.

El Tribunal Administrativo de París revocó ese fallo y la federación francesa de tenis, como consecuencia, recibió la noticia con mucha satisfacción y aplaudió con gran beneplácito la resolución. Estos resolvieron continuar inmediatamente con las remodelaciones que estaban aprobadas desde hace dos años para que la cancha esté lista antes del próximo torneo. La expansión de Roland Garros incluye la construcción de un techo replegable sobre la cancha central, refacciones en las dos principales tribunas del Chatrier: Fonds des Princes, Brugnon Stand, Borotra Stand, además de la cancha central.

Así avanzan las refacciones en las tribunas Chatrier y Fonds des Princes

Ver esta publicación en Instagram

[R] #RG19 [R] Discover the progress of the renovation works with some views of the Philippe Chatrier Court and the Fonds des Princes courts. [R] [R] [R] C. Guibbaud / FFT

Una publicación compartida de Roland-Garros (@rolandgarros) el

Los planos que permitían la modificación del hogar del Abierto de Francia habían sido confiscados en marzo pasado, después de que un tribunal favoreciera a los residentes del sector, según indicó BBC.. La organización compartió una galería de imágenes en la que se pueden observar los avances de la polémica reconstrucción del Chatrier que fue derrumbado después de 90 años en pie.

Continúan los avances en la reconstrucción de las tribunas de la Roland Garros
Continúan los avances en la reconstrucción de las tribunas de la Roland Garros Crédito: Roland Garros

Cómo es la cancha de la Roland Garros

Denominada como una de las mejores pistas del mundo, la cancha de la Roland Garros tiene 25 centímetros de piedra, una capa de 13 centrímetros de desechos de metales para filtrar el agua, otra capa encima de diez centímetros de piedra caliza y una capa muy fina de polvo de ladrillo. Pero aunque lo realmente visible, que es la capa de tierra batida, sea tan fina y parezca que sea fácil de cuidar, no es así.

La capa de piedra caliza es remodelada cada año y luego las 20 pistas del torneo son cubiertas con 40.000 kilos de polvo de ladrillo. Pero esta tierra sólo se echa cuando se dispone de las condiciones climáticas necesarias. Cuando el clima está más seco para que todo se funda en una conexión perfecta.

Así avanzan las refacciones de la Roland Garros
Así avanzan las refacciones de la Roland Garros Crédito: Roland Garros

Se anunció que el costo del proyecto será de 273 millones de euros y el principal avance para el estadio es que tendrá un techo retráctil. De esta manera el Abierto francés dejará de ser el único torneo de Grand Slam que no tenía una cancha cubierta.

Una imagen actual del escenario principal de Roland Garros
Una imagen actual del escenario principal de Roland Garros Fuente: AP
El render que muestra cómo lucirá el Philippe Chatrier tras finalizar las obras
El render que muestra cómo lucirá el Philippe Chatrier tras finalizar las obras

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba