Tribuna Segura en Madrid: la barra de River no podrá ingresar al Santiago Bernabéu para ver la final
Tribuna Segura en Madrid: la barra de River no podrá ingresar al Santiago Bernabéu para ver la final
Norberto Brotto, el fiscal porteño que entiende en la causa por la reventa de entradas del fallido River-Boca en el Monumental, le mandó al ministerio de Seguridad de la Nación el listado de los 300 hinchas implicados. Y la cartera que comanda Patricia Bullrich los ingresará en la base de datos de personas con prohibición de concurrencia administrativa. Como en el estadio Santiago Bernabéu se implementará el programa Tribuna Segura, los barras de River no podrán ver el partido en la cancha. "A partir de ahora, la barra de River no podrá ingresar a ningún estadio", graficó una fuente al tanto del operativo madrileño.
En principio, si los barras de River y Boca quieren viajar a Madrid, la dirección de Migraciones argentina no puede negarles la salida. Algo similar ocurre en el ingreso a territorio español: no podrán expulsarlos apenas lleguen al aeropuerto de Barajas. En cambio, sí estarán limitados para ingresar al Bernabéu.
La nómina de hinchas con prohibición de concurrencia que monitorea el programa Tribuna Segura alcanza a 800 hinchas con antecedentes violentos tanto de River como de Boca. Está previsto que en diciembre se agreguen unos 1000 más de otros clubes, entre ellos la barra de Colón de Santa Fe.
La policía española cursó ayer un pedido al ministerio de Seguridad argentino para que la asistieran en la identificación de los hinchas. El poco tiempo que resta para el partido, sumado a que España no puede desarrollar un sistema anti-barras argentinos fueron las razones del pedido. La decisión del ministerio de Seguridad es mandar un equipo de 12 personas comandado por Guillermo Madero, director de Seguridad en espectáculos futbolísticos. En la delegación habrá policías bonaerenses, federales y efectivos de Prefectura y Gendarmería. La idea es replicar el mecanismo puesto en marcha en Rusia por el Mundial. Allí, cada vez que hubo algún incidente que involucraba a hinchas argentinos, se los denunciaba e incluso deportaba. Todos los responsables pasaron a integrar las bases de datos de Tribuna Segura.
El operativo en Madrid
Las fuerzas de seguridad españolas diseñarán un operativo que contará con 3000 efectivos. El ministerio de Seguridad argentino colaborará con 100 teléfonos móviles, que se usarán en cada uno de los accesos por los que tengan que pasar los hinchas argentinos y pondrán especial énfasis en ambas cabeceras, donde estará el núcleo de las hinchadas. El número de efectivos es casi el doble de la cantidad utilizada en un partido normal en la capital española. Tanto el alquiler del estadio como el costo del operativo de seguridad será asumido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).