domingo,17 enero, 2021
25 °c
General Arenales
22 ° Lun
23 ° Mar
25 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Miguel Pichetto en IDEA: «Los empresarios van a parar las inversiones hasta que se aclare la cuestión electoral”

Redaccion por Redaccion
19 octubre, 2018
Miguel Pichetto en IDEA: «Los empresarios van a parar las inversiones hasta que se aclare la cuestión electoral”
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miguel Pichetto en IDEA: "Los empresarios van a parar las inversiones hasta que se aclare la cuestión electoral"

Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

En uno de los momentos de mayor voltaje político y frente a una audiencia de 1000 hombres de negocios, el jefe del bloque del PJ en el Senado Miguel Pichetto manifestó en el Coloquio de IDEA que "hay una gran incertidumbre sobre si vuelve el fantasma del pasado" y vaticinó que "los empresarios van a parar las inversiones el año que viene hasta que se aclare la cuestión electoral".

También podría interesarte

Yedlin cuestionó a JxC: «En temas de salud no se justifica hacer política chiquita»

Yedlin cuestionó a JxC: «En temas de salud no se justifica hacer política chiquita»

17 enero, 2021
El Gobierno estima que en febrero se podrá comenzar a vacunar al personal docente

El Gobierno estima que en febrero se podrá comenzar a vacunar al personal docente

17 enero, 2021

"La doble banda cambiaria no va a funcionar. Parece que la conducción económica no sabe de Historia. Esto ya lo hizo [el exministro de Economía durante la dictadura militar José Alfredo] Martínez de Hoz y fracasó", provocó Pichetto en un panel en el que se cruzó con el diputado de Cambiemos Luciano Laspina y el diputado del Frente Renovador Marco Lavagna.

Pichetto criticó duramente el nuevo esquema impositivo y de retenciones impulsado por el Gobierno. "El ajuste ya se hizo sobre los sectores del trabajo con devaluación, inflación y salarios a la baja. No estoy de acuerdo con aumentar Ganancias y con los impuestos al petróleo en la Patagonia. Y las retenciones generan incertidumbre", subrayó.

Laspina le respondió y defendió la aplicación de retenciones a la exportación en el contexto de devaluación y la reforma del impuesto a los bienes personales. "En las negociaciones con las provincias, los gobernadores buscaron compensación de ingresos y exigieron bienes personales como compensación", justificó.

Y agregó: "Hemos puesto impuestos a las exportaciones y sabemos que es un mal impuesto pero les pedimos a los exportadores que en la devaluación hagan su aporte. Sabemos que bienes personales puede ser distorsivo, pero es un impuesto progresivo dentro dentro de un sistema tributario general que es profundamente regresivo. Nadie impulsa esta idea con alegría".

En otro cruce acalorado por el debate del Presupuesto, Lavagna cuestionó el "déficit cero" impulsado por el oficialismo. "No vamos a déficit cero, vamos a tener 3.3 de déficit fiscal. Aumentar la tasa de interés tiene costo fiscal. Me parece muy malo que se vuelva a poner bienes personales porque le va a pegar a la clase media y a sectores productivos como el campo. Estamos en una situación de parches", dijo.

"La solución no es simplemente ajustar el gasto, la solución tiene que ser crecer. Aumentar los impuestos a la producción no va a ser la salida. Si no crecemos a las retenciones al campo no las vamos a sacar nunca", agregó.

Laspina le respondió que "para crecer se necesita estabilidad macroeconómica y estabilidad las cuentas públicas". "Sino es el huevo y la gallina", remató.

Finalmente, en una dura interpelación al contexto judicial marcado por la causa de los cuadernos de las coimas, Pichetto evaluó el devenir de las empresas. "Es importante que la Justicia avance y defina responsabilidades. Pero hay que salir de la visión meramente jacobina. Muchos de los empresarios investigados el año pasado estaban acá. Cómo hacemos para evitar los efectos colaterales como ha pasado en Italia después del mani pulite y en Brasil con el Lava Jato. Nadie quiere la impunidad pero cómo hacemos para defender a nuestras empresas y el trabajo argentino", dijo en uno de sus tramos más polémicos.

"En Italia se pasó a una corrupción más fina y el lava jato dejó abierto el triunfo inexorable de Jair Bolsonaro. Hay que tener la inteligencia de encontrar un camino que separe a los involucrados, con una recreación de los directorios de las empresas. Hay firmas involucradas en los cuadernos de envergadura extraordinaria que están haciendo una de las e inversiones más importantes de Vaca Muerta", lanzó en sintonía con la intención del Gobierno que busca que las empresas aparten a los ejecutivos procesados del management de las firmas para no frenar la obra pública.

Fuente de la noticia

Noticia Anterior

La selección, un perro callejero expuesto a la realidad y el engaño

Noticia Siguiente

Primera B Nacional: Arsenal venció por la mínima a Deportivo Morón

Noticias Relacionadas

Yedlin cuestionó a JxC: «En temas de salud no se justifica hacer política chiquita»
Nacionales

Yedlin cuestionó a JxC: «En temas de salud no se justifica hacer política chiquita»

por Redaccion
17 enero, 2021
El Gobierno estima que en febrero se podrá comenzar a vacunar al personal docente
Nacionales

El Gobierno estima que en febrero se podrá comenzar a vacunar al personal docente

por Redaccion
17 enero, 2021
Arroyo reiteró «el compromiso de tomar medidas excepcionales si hay un rebrote»
Nacionales

Arroyo reiteró «el compromiso de tomar medidas excepcionales si hay un rebrote»

por Redaccion
17 enero, 2021
Cafiero: «Vamos a evitar que la curva se acelere y vamos a cuidar la actividad económica»
Nacionales

Cafiero: «Vamos a evitar que la curva se acelere y vamos a cuidar la actividad económica»

por Redaccion
17 enero, 2021
El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero
Nacionales

El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero

por Redaccion
16 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .