Turismo

Aseguran que el tipo de cambio y la conectividad le dan una gran oportunidad a Salta

Aseguran que el tipo de cambio y la conectividad le dan una gran oportunidad a Salta

El ministro de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia, Juan Lavallén. confirmó las expectativas que tienen los operadores turísticos para el verano.

Salta espera el verano con buenas expectativas ante la nueva paridad cambiaria, en especial para sus destinos menos desarrollados, también gracias a la conectividad de cinco aerolíneas con Buenos Aires y dos con el exterior, aseguró su ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Lavallén.
El funcionario dijo a Télam que "este verano, en la actual situación, será una posibilidad más que interesante para trabajar muy fuerte con el turismo interno, mediante nuestra gastronomía, nuestro folclore, paisajes; todo nos da muy buenas expectativas para esta temporada".
Según Lavallén, si los sectores público y privado trabajan en forma articulada ante la situación económica actual, también será una gran oportunidad para desarrollar el turismo "en esos destinos que son emergentes y mucha gente no los conoce".
Entre ellos mencionó a la puna salteña, San Antonio de los Cobres; los valles, con lugares como Seclantás y Molinos, o el norte verde.

Sobre el turismo extranjero, destacó que Salta limita con seis provincias y con tres países, por lo que se beneficiará con "todo el derrame del turismo regional de países como Chile, Bolivia y Paraguay; algo que ya estamos de a poco comenzando a ver, y es algo que va a crecer".
"Si a eso le sumamos que tenemos una conectividad aérea diaria con Lima a partir de este mes, y con Panamá dos veces por semana, a partir de diciembre, se potencia toda esa oportunidad que deseamos para el turismo receptivo", añadió.
Los vuelos que mencionó el ministro son el que conecta Salta con Lima, operado por Latam, y el que vinculará la provincia con Ciudad de Panamá, a cargo de Copa Airlines.
Lavallén aclaró que "a nivel internacional estamos muy enfocados en el turismo latinoamericano y ahora, con esta apertura a través de Copa Airlines, con todo lo que es el mercado de Centroamérica y Norteamérica".

"Obviamente -siguió- con el hub en Lima, estamos más que interesados en poder desarrollar la costa oeste de Norteamérica".
Respecto del turismo Europeo, afirmó que "Salta tiene mucho potencial, como por ejemplo con la conectividad que se logró con el vuelo Madrid-Iguazú, que nosotros tenemos en claro que es una ruta que se puede prolongar a Salta, y estamos trabajando en ese sentido".
Las "low cost" también desembarcaron en Salta, donde actualmente opera Flybondi, y el ministro anunció que a esta agencia que "el 3 de diciembre comenzará a volar Noruegian, con lo que tendremos cinco compañías aéreas operando la ruta Salta-Buenos Aires; tres tradicionales y dos low cost.
"Trabajamos con todas las compañías aéreas y, por lo que nos cuentan, no hay una reducción en la cantidad de pasajeros, sino por el contrario se está agrandando la cantidad de pasajeros que vuelan a la provincia", precisó.
En cuanto a los destinos fuertes para el turismo de verano en su provincia, sostuvo que "definitivamente, los Valles Calchaquíes, con lugares como Cafayate, Seclantás, San Carlos, Molinos, Cachi, que son realmente fantásticos en la temporada estival".
"Es un área en la que, aunque mucha gente no lo sabe, el clima es realmente mucho más fresco que lo que puede ser la ciudad de Buenos Aires, Rosario o Córdoba, con temperaturas de 29 ó 30 grados durante el día, pero sin humedad, y a la noche se pone fresco, con 18 a 21 grados, y es increíble", agregó Lavallén.
Asimismo, mencionó a "San Lorenzo, muy cerquita de Salta, que es otro lugar de una belleza extraordinaria, con actividades de aventura para el turismo, trekking, avistaje de aves, entre los varios destinos que se pueden disfrutar mucho durante la temporada estival".
Por último, se refirió a las típicas fiestas populares del noroeste argentino en verano: "Ya comenzaron las fiestas patronales, como la que tuvimos recientemente en Rosario de la Frontera (7 de octubre), y tenemos un gran calendario de fiestas populares, que vamos a lanzar en la primera semana de diciembre".
El ministro adelantó que "van a comenzar más o menos entre el 27 ó 28 de diciembre, hasta el 3 ó 4 de marzo y, como es clásico, cada fin de semana tendremos un festival diferente en algún punto de la provincia".-
Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba