A través del escáner del mundo, la imagen de la AFA siempre dará luz roja
A través del escáner del mundo, la imagen de la AFA siempre dará luz roja
La AFA otra vez fue noticia. No por los amistosos de la selección en la gira por los Estados Unidos ni por el reemplazante de Jorge Sampaoli. Tampoco por alguna que otra palabra de Claudio "Chiqui" Tapia . A ver, ¿qué pasó esta vez en el universo de la entidad madre? Los baúles de la utilería no pasaron los escáner de la aduana tras los vuelos que trajeron a la delegación desde Nueva York. Sí, aunque usted no lo crea, esa imagen tan distinta por la que tanto lucha Tapia termina siendo la misma de siempre: la de la duda, la de la sospecha, la de una picardía dañina.
Eso sí: la AFA reaccionó a tiempo y una vez que se difundió el papelón emitió un comunicado. "Tras regresar del viaje por los Estados Unidos, los elementos que se encuentran demorados en la aduana del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza corresponden a material de videoanálisis y maquinaria de kinesiología del seleccionado mayor utilizados habitualmente para los partidos y entrenamientos del equipo". Cualquier novato en viajes al exterior sabe que, antes de salir del país, todo elemento descripto en el comunicado debe ser declarado para no tener inconvenientes en la vuelta. Pero no. ¡Vaya error administrativo!
Del otro lado, como bien consigna Alejandro Casar González, los funcionarios de la Aduana se ríen de las razones. "Que expliquen cómo hacen kinesiología con un iPad. O cómo utilizan una consola de juegos para analizar los partidos". Clarito, ¿no?
La cuestión de fondo es siempre la misma: la AFA. Esta imagen recorre el mundo. De un medio a otro. De América a Europa. De Asia a África. Pésima. Como el día del 38 a 38, con 75 electores en el predio de Ezeiza. Como la de un frágil sucesor de Julio Grondona, Luis Segura. Como las desventuras de un Comité de Regularización que hizo todo lo que pudo; casi todo mal. Como los dimes y diretes en la asunción de Tapia, con la pulseada entre los clubes de primera y los del ascenso. Como los chisporroteos por debajo del escritorio con los despidos/renuncias de Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli. Como el seleccionado autodestructivo que representó a la Argentina en el Mundial de Rusia.
Cabe, alguna vez, preguntarse qué piensa el resto de uno. Y ahí estará el eje: la imagen que la AFA deja para el mundo no precisa de traducciones. Si alguna vez se pensó seriamente en un cambio, esconder tecnología dentro de los baúles de la utilería no parece una buena idea.ß