Deportes

Oscar Ortiz y el recuerdo del polémico 6-0 a Perú en el Mundial ’78: «No pongo las manos en el fuego por nadie»

Oscar Ortiz y el recuerdo del polémico 6-0 a Perú en el Mundial '78: "No pongo las manos en el fuego por nadie"

Una escena del polémico 6-0 de la Argentina a Perú en el Mundial 1978

Oscar Ortiz, el wing izquierdo de la Selección en el Mundial '78 (jugó 6 de los 7 partidos), no descarta que haya habido algo raro en el 6-0 a Perú, asegura que en el plantel no se hablaba de la situación política del país y cree que los ensuciaron y los desmerecieron, en comparación a los del 86, por haber sido campeones durante la dictadura. Aquí, un tramo de la extensa entrevista con LA NACION.

-¿Sabías algo de los desaparecidos?

-No, lo que sabía la mayoría. La gente siguió trabajando en sus profesiones, los periodistas también, y no les dijeron nada, y a los jugadores de fútbol, que continuamos haciendo nuestra tarea, nos echan la culpa de lo que pasó. En el plantel no hablábamos de política, esa es la verdad. Nos fuimos enterando con los años.

-¿El 6-0 a Perú fue normal o creés que existió algo raro?

-Por ahí hubo; que yo sepa, no. Una vez me preguntaron si había doping y soborno en el fútbol y contesté: "Existe la droga y existe el dinero, así que seguramente existirán las dos cosas", pero para decirte que hubo un soborno o un doping, tengo que verlo o enterarme. Y nunca lo vi ni me enteré.

-¿Ponés las manos en el fuego por todos los peruanos de ese partido?

-No pongo las manos en el fuego por nadie.

2758421w380
Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

LA ENTREVISTA COMPLETA

-¿Se juntaron este 25 de junio para festejar los 40 años del título?

-Quizás algunos se juntaron, el grupo en general, no. Yo no tengo celular, pero mi señora sí, y ella está en el grupo de whatsapp de los campeones del 78 y me avisa si se organiza algo. Pero casi no tuvimos festejos, recuerdo uno que se hizo en la cancha de River, cuando Passarella era el presidente, creo que en 2013, pero en general no se recuerda a la Selección del 78. Por el hecho de haber jugado con un gobierno militar es como que nos desmerecieron, nos ensuciaron. Le dan más importancia a la selección del 86, que a la nuestra, esa es la verdad.

-¿Te da bronca?

-No, eso no, me da bronca lo que pasó en la dictadura, pero no lo del festejo. Ya está, ya pasó.

-¿Sentís que cierto sector de la prensa los ninguneó?

-Creo que cuando fue pasando el tiempo la prensa cambió la posición y empezó a culparnos, a decir que nosotros sabíamos lo que pasaba en el país y no fue así, por ahí había gente que sí sabía y siguió haciendo cosas.

-¿Con el tiempo te dio bronca enterarte de lo que pasaba realmente en el país durante el Mundial?

-Claro, ¡cómo no te va a dar bronca que muera gente inocente en tu país! No sé si nos usaron, yo no me sentí usado en ese momento y creo que mis compañeros tampoco. Nosotros jugamos a la pelota para tratar de ganar. ¿Qué hubiese cambiado si salíamos subcampeones o si nos eliminaban en primera ronda? Los desaparecidos habrían existido igual.

Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba