Nacionales

Ruta del dinero K: tras la orden de la Cámara Federal, el juez Casanello citó a declarar a Cristina Kirchner

Ruta del dinero K: tras la orden de la Cámara Federal, el juez Casanello citó a declarar a Cristina Kirchner

El juez Casanello citó a la expresidenta a declarar el 18 de septiembre Fuente: LA NACION

Tras la orden de la Cámara Federal, el juez federal Sebastián Casanello citó a declarar a la senadora Cristina Kirchner el 18 de septiembre a las 10.30 en el marco de la causa por la ruta del dinero K.

La orden de la Cámara fue emitida el 31 de agosto. En la causa el principal imputado es el empresario kirchnerista detenido, Lázaro Báez. La Justicia considera que la expresidenta pudo haber sido coautora por el lavado de dinero del empresario.

La Cámara consideró que Cristina debe declarar ya que está procesada por integrar una asociación ilícita vinculada a distintos delitos de los que habría participado Báez a través de contratos de obra pública en Santa Cruz y de la actividad de sus hoteles en El Calafate. Ese dinero, sostienen, formaría parte de los fondos que fugó el empresario.

El juez Casanello investiga en "la ruta del dinero K" los movimientos realizados por Lázaro Báez para fugar US$60 millones, lo que motivó su detención desde hace más de dos años. La maniobra se realizó a través de la financiera SGI, más conocida como "La Rosadita", una cueva que funcionaba en Puerto Madero. El dinero se canalizó a través de sociedades offshore y terminó en Suiza, en una fundación a nombre de los hijos del empresario. Cristina prácticamente no aparece en esa maniobra de lavado, informaron fuentes judiciales.

El primer pedido para incluir a Cristina Kirchner dentro de los acusados en "la ruta del dinero K" fue de la Oficina Anticorrupción, una dependencia del Poder Ejecutivo, allá por junio de 2016. Ese pedido fue reiterado por la UIF y por el fiscal Guillermo Marijuan, pero siempre había sido rechazado por el juez Casanello.

El juez Casanello siempre había considerado que no había pruebas suficientes para acusar a la expresidenta por el lavado de dinero que habría realizado Báez y por entender que el origen ilícito del dinero ya está siendo investigado en otros expedientes. Por otro lado, los únicos beneficiarios de la fortuna de Báez en el exterior son sus hijos. El magistrado acató, ahora, la orden de la Cámara Federal en la causa que está camino al juicio oral.

Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba