viernes,26 febrero, 2021
20 °c
General Arenales
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
27 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Los informes del USDA provocaron alzas en la soja y bajas en el trigo

Redaccion por Redaccion
12 enero, 2018
Los informes del USDA provocaron alzas en la soja y bajas en el trigo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sorprendió al mercado de granos con la publicación de tres informes que incluyeron datos inesperados como un recorte en la estimación de producción estadounidense de soja, que cortó con una racha bajista en Chicago, y recortes menores a los esperados en las proyecciones de siembra de trigo, que produjo bajas en su cotización.
El USDA recortó la estimación de producción de la última cosecha de soja de ese país en 900.000 toneladas y la ubicó en 120,5 millones de toneladas por una disminución en los rendimientos, al mismo tiempo que disminuyó los stocks trimestrales e incrementó los stocks totales por debajo de lo esperado por el mercado.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los operadores de la plaza bursátil estadounidense "no esperaban ningún cambio" respecto a la estimación de producción de la oleaginosa.
En lo que respecta a las exportaciones estadounidenses, el USDA proyectó una reducción en casi dos millones de toneladas y un aumento de 272.000 toneladas en los cálculos para el crushing (molienda), que provocó un aumento en los stocks a 12,79 millones de toneladas para el final de la campaña 2017/18, por debajo de lo esperado por el mercado.
Da la misma manera fueron elevados las existencias trimestrales, que se situaron en 85,9 millones de toneladas, por debajo de los 86,6 millones previstos por los operadores.
La disminución en las exportaciones "puede deberse a la feroz competencia que tiene Estados Unidos con Brasil respecto de la colocación de los excedentes de exportación hacia China", explicaron desde la entidad.
Por su parte, la cosecha argentina se redujo en un millón de toneladas hasta las 56 millones de toneladas, mientras que la trilla brasileña fue incrementada dos millones de toneladas, que la posicionó en los 110 millones.

Noticia Anterior

Rossi anticipó que pedirá a toda la oposición derogar el DNU contra la burocracia

Noticia Siguiente

El Concejo Deliberante de Moreno multó al intendente Festa

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .