viernes,26 febrero, 2021
20 °c
General Arenales
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
27 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

La provincia aumentará este año sus plantaciones forestales

Redaccion por Redaccion
11 enero, 2018
La provincia aumentará este año sus plantaciones forestales
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

“Estamos definiendo todas las áreas que están en condiciones y las factibilidades son por muchas hectáreas, este año vamos contar con unas 500 o 600 hectáreas de plantación forestal”, dijo a Télam el secretario de Desarrollo Sustentable de Jujuy, Antonio Alejo, quien destacó el interés del sector privado.
El funcionario aseguró que plantar esa cantidad de hectáreas (superior a las 400 ha del año pasado) responde a una de las metas, en el marco de la ley nacional 25.080 (de inversiones para bosques cultivados), por lo que están emitiendo las autorizaciones sobre áreas “pasibles de forestación, que tienen el apto ambiental y que no nos quita bosques nativos”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, afirmó que se trabaja en un plan de explotación responsable de bosques nativos, a los fines que “Jujuy vuelva a ser protagonista en la madera de calidad”.

Noticia Anterior

Uno de los dirigentes buscados de la Uocra fue candidato a concejal por Unidad Ciudadana

Noticia Siguiente

El gobernador Arcioni calificó su reunión con Macri como positiva

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .