miércoles,27 enero, 2021
22 °c
General Arenales
23 ° Jue
23 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
18 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

Llega a Buenos Aires la conferencia de ciberseguridad Andsec

Redaccion por Redaccion
30 mayo, 2017
Llega a Buenos Aires la conferencia de ciberseguridad Andsec
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

También podría interesarte

Birdwatch: este es el servicio de Twitter para controlar la información engañosa en la red social

Birdwatch: este es el servicio de Twitter para controlar la información engañosa en la red social

26 enero, 2021
Para profesionales: Instagram renueva sus herramientas para negocios y creadores

Para profesionales: Instagram renueva sus herramientas para negocios y creadores

26 enero, 2021

Desde talleres de estimulación cerebral o herramientas de seguridad para periodistas, hasta implantes de chips, construcción de antenas y charlas sobre ataques y orígenes de la ciberguerra, la quinta edición de la conferencia Andsec abordará el próximo fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires varios de los principales aspectos de la de seguridad informática.
Durante el 3 y 4 de junio, el Auditorio Buenos Aires, ubicado en avenida Pueyrredón 2501, será sede de una agenda teórica y práctica con diferentes niveles técnicos -desde principiantes a expertos- para personas que quieran aprender o profundizar sus conocimientos en ciberseguridad, con inscripción previa y gratuita en https://www.eventbrite.com.ar/e/andsec-security-conference-2017-tickets-32205093301.
Por ejemplo, habrá un taller para periodistas sobre privacidad online, que tendrá lugar el sábado de 14.30 a 16.30, en el salón THM del auditorio.
"En una primera etapa, brindaremos un pantallazo de los documentos filtrados de la NSA y CIA. Después mostraremos el uso del navegador Tor y el sistema operativo Tails, que permiten anonimato en internet, además de una herramienta para compartir archivos en forma segura", adelantó a Télam Guillermo Movia, especialista en Comunicación y Tecnología, y uno de los docentes del taller.
La idea, continuó, es "difundir un poco más dentro de la comunidad las posibilidades de protección que pueden realizar los periodistas de sus fuentes y de la información que manejan".
Movia dictará el taller junto al ecuatoriano Rafael Bonifaz y Neto Licursi, integrante de la Cooperativa de Trabajo Cambá – Laboratorio de Tecnología.
Para los especialistas en seguridad informática, habrá charlas específicas con un nivel de dificultad más complejo, como por ejemplo la de Alex Matrosov, quien hablará sobre cómo reducir la severidad de los ataques. También habrá, entre muchos otros, un taller brindado por el argentino Daniel Dieser, en el que habrá demostraciones en vivo de prótesis controladas por músculos del cuerpo, y drones y rovers con funciones avanzadas.
Con un nivel medio de complejidad, Luciano Martins, director del área de Threat Intelligence & Analytics en Deloitte y fundador del área de Vulnerability Assessment, ofrecerá una charla que incluye a James Bond, la historia de las guerras mundiales y la ciberseguridad.
"Se trata de una revisión histórica de tres casos en concreto y reales de lo que ahora se llama 'ciberguerra, un término al que muchos ven como actual pero que en realidad se puede rastrear desde hace un tiempo", señaló Martins, en diálogo con Télam.
Así, el especialista argentino responderá algunas preguntas a raíz de una profunda investigación que realizó para que los asistentes descubran, por ejemplo, que el criptoanálisis se utilizó tanto para iniciar como para terminar guerras mundiales, o que un fallo en un algoritmo casi produjo un holocausto atómico.
La referencia a James Bond tiene lugar porque habrá ejemplos de películas, por ejemplo del matemático y criptógrafo briánico Alan Turing para enlazarlos con los casos reales, además de fotos que recolectó Martins.
Entre las charlas para las que se requiere un nivel de conocimiento más sencillo, está la de Martín Pettinati, quien mostrará algunos ejemplos cotidianos de cómo ciertas herramientas y juegos de comunicación pueden usarse para inventar e implantar ideas, crear y destruir realidades, y alterar y distorsionar percepciones.
En tanto, la estadounidense Janine Medina estará en la conferencia para instalar chips en las manos de los asistentes que así lo decidan, con un asesoramiento previo, mientras que la neurocientífica canadiense Melanie Segado dará un taller de estimulación cerebral, en base a sus investigaciones y experiencia.
Desde el lado más práctico y sencillo, se ofrecerán "técnicas de superviviencia en campamentos", sobre herramientas para construir equipamientos propio de forma fácil y barata, con objetos comunes.
Aquellas personas que quieran acceder al evento de forma online, pueden acceder a este link para suscribirse https://groups.google.com/forum/#!forum/andsec.Fuente de la noticia

Noticia Anterior

Sancor aprobó su reestructuración y gana tiempo para buscar un socio

Noticia Siguiente

Llevan el programa «el Estado en tu barrio» a unidades penitenciarias bonaerenses

Noticias Relacionadas

Birdwatch: este es el servicio de Twitter para controlar la información engañosa en la red social
Tecnologia

Birdwatch: este es el servicio de Twitter para controlar la información engañosa en la red social

por Redaccion
26 enero, 2021
Para profesionales: Instagram renueva sus herramientas para negocios y creadores
Tecnologia

Para profesionales: Instagram renueva sus herramientas para negocios y creadores

por Redaccion
26 enero, 2021
Récord Guinness: China creó la mayor coreografía animada aérea con drones
Tecnologia

Récord Guinness: China creó la mayor coreografía animada aérea con drones

por Redaccion
26 enero, 2021
Tesla por dentro: así se fabrican los vehículos eléctricos en la compañía automotriz de Elon Musk
Tecnologia

Tesla por dentro: así se fabrican los vehículos eléctricos en la compañía automotriz de Elon Musk

por Redaccion
26 enero, 2021
Liviana y elegante: probamos la notebook Asus Zenbook UX425E
Tecnologia

Liviana y elegante: probamos la notebook Asus Zenbook UX425E

por Redaccion
26 enero, 2021

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .