lunes, 11 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Provinciales

El pronóstico de lluvia mantiene en estado de alerta a las zonas afectadas por las inundaciones

por Redaccion
5 abril, 2017
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El pronóstico de lluvias en gran parte de las zonas afectadas por las inundaciones, principalmente en las provincias de Chubut y Tucumán, aunque también hay alertas en otras partes del país, podría complicar la situación de esos distritos donde las condiciones meteorológicas provocaron miles de evacuados desde la semana pasada y el anegamiento de calles y viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles un alerta para la provincia de Chubut, este de Río Negro y norte de Santa Cruz, por lo que se prevé que a partir del mediodía del jueves y hasta la mañana del sábado se produzcan más lluvias y chaparrones.
Se estima que podría haber precipitaciones de entre 70 y 120 milímetros, especialmente en el norte de Santa Cruz, donde el agua estará acompañada por vientos fuertes del sector este.
En Comodoro Rivadavia todavía permanecen 1.200 personas evacuadas en uniones vecinales, escuelas, gimnasios municipales e iglesias, en tanto que entre 6.000 y 8.000 se autoevacuaron.

También podría interesarte

2023 MEDICAMENTOS esenciales tirita

IOMA acordó con el Colegio de Farmacéuticos y se garantiza la dispensa de medicamentos

11 noviembre, 2023
Fogaba 1 1

Continúa la bonificación de tasa para descuento de cheques en el mercado de capitales con garantía de FOGABA

1 noviembre, 2023

⚠️AVISO METEOROLÓGICO A MUY CORTO PLAZO| Por tormentas fuertes con ráfagas y caída de granizo
https://t.co/MpmSSfaZ0F pic.twitter.com/tcyerHtthw

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 4 de abril de 2017

Por su parte, en Tucumán, las últimas cifras oficiales brindadas por el Comité de Emergencia, informaron que cerca de 900 personas estaban en los centros de evacuados, aunque ese número será actualizado en las próximas horas y se estima que habrá una reducción importante.
En ese contexto, desde el Ministerio del Interior provincial se informó que las aguas "están bajando" en la localidad tucumana de La Madrid, lo que "permitirá comenzar a limpiar y desinfectar el pueblo ya que el piso está firme y se puede ingresar sin problemas", aunque advirtieron que las autoridades permanecen en alerta debido a que los pronósticos anuncian nuevas lluvias para los próximos días.
En la provincia de Santiago del Estero varias poblaciones se mantenían aisladas por los desbordes de ríos y el importante caudal de agua que deriva el Dique Frontal de Las Termas de Río Hondo, informaron fuentes de Defensa Civil y policiales.
Los departamentos más afectados son Pellegrini y Copo, en el norte provincial, mientras en las localidades de Atamisqui, Loreto, Frías y Los Telares familias de campesinos se encuentran aisladas por la intransitabilidad de los caminos de tierra, en tanto permanecen evacuadas en el Liceo Policial y el destacamento móvil de Gendarmería Nacional varias familias de la capital santiagueña y la ciudad de La Banda.
Para este miércoles, en la provincia se aguardaba un mayor caudal de agua en las zonas ribereñas del río Dulce, con la derivación de 1.677 m3 por segundo, que supera registros históricos para el Dique Frontal de Las Termas de Río Hondo.
En La Pampa, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció el envío a Santa Rosa de 50 millones de pesos del Aporte del Tesoro Nacional (ATN) para paliar la situación que dejaron los 400 milímetros de lluvia registrados en la capital provincial, donde hay más de 3.000 evacuados, barrios anegados y aislados y las redes cloacales colapsadas.
Frigerio: "Todas las herramientas del Estado están desplegadas para ayudar a la gente"
Por su parte, en el municipio bonaerense de General Villegas, fuentes comunales informaron que el distrito tiene bajo el agua más de la mitad de sus 700.000 hectáreas de campos productivos y la totalidad de sus poblaciones afectadas o amenazadas por las precipitaciones.
"De acuerdo al pronóstico para viernes, sábado y domingo se prevén lluvias de entre 120 y 180 milímetros que hacen temer por los pueblos de Cañada Seca, Coronel Charlone y Santa Regina, hoy prácticamente aislados porque los caminos son prácticamente canales donde corre gran cantidad de agua", aseguró el titular de Defensa Civil, Juan Pablo Del Vecchio.
Los pueblos afectados por inundaciones son Coronel Charlone, Emilio Bunge, Santa Eleodora, Santa Regina, Villa Saboya, Cañada Seca, Banderaló, Elordi, Villa Sauze y Piedritas.
En la Rioja, esta mañana cayeron 53 milímetros de agua en casi media hora de lluvia lo que provocó el anegamiento de varias calles en la capital provincial; en tanto en San Fernando del Valle de Catamarca se registró durante la madrigada un temporal que provocó daños en los servicios públicos y en los barrio más humildes, aunque las autoridades insistieron en que "la situación está controlada".
Este martes por la tarde un fuerte temporal azotó a varios departamentos de Mendoza, según el primer relevamiento que realizó Defensa Civil, que informó que el fenómeno meteorológico provocó daños en cientos de techos, árboles caídos, más de 2.000 casas anegadas además de 200 auto evacuados en los departamentos de Maipú, Guaymallén (donde se dañaron 23 escuelas), Las Heras, Luján y San Carlos.
Además, el SMN alertó por lluvias y tormentas de variada intensidad para el este de Chaco y Formosa, y para las provincias de Formosa y Misiones.
El intendente de la localidad formoseña Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, dijo hoy a Télam que la situación “está controlada; dejó de llover”, pero se mostró preocupado por el pronóstico “para el fin de semana que anuncia lluvias y tormentas eléctricas”.
Corresponsalías: Chubut, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Provincia de Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, Mendoza y Formosa.
Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

2023 MEDICAMENTOS esenciales tirita
Provinciales

IOMA acordó con el Colegio de Farmacéuticos y se garantiza la dispensa de medicamentos

por Redaccion
11 noviembre, 2023
Fogaba 1 1
Provinciales

Continúa la bonificación de tasa para descuento de cheques en el mercado de capitales con garantía de FOGABA

por Redaccion
1 noviembre, 2023
osvaldo
Provinciales

Zubeldía declarado Personalidad Destacada de la Provincia

por Redaccion
14 abril, 2023
2 1
Provinciales

Cianobacterias en balnearios bonaerenses: cuando el desequilibrio del ambiente enciende la señal de alerta

por Redaccion
28 diciembre, 2022
img 20221029 135341
Provinciales

La diputada Valeria Arata, se manifestó luego de que la oposición no dió quórum

por Redaccion
16 noviembre, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .