jueves, 30 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Explosión en el subte de San Petersburgo: 11 muertos y 45 heridos

por Redaccion
3 abril, 2017
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
58e25a1b33200 645x362 1
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Mientras el presidente Vladimir Putin advirtió ante la prensa que no descarta ninguna teoría y que "las agencias de seguridad y los servicios de inteligencia intentan determinar la causa" del ataque, la agencia de noticias estatal Interfax informó que la Policía sospecha que se trató de un atentado suicida y que el agresor podría tener vínculos con grupos extremistas islamistas.

También podría interesarte

65623739dced7 450

Hamas liberó a otros dos rehenes, según el Ejército israelí

30 noviembre, 2023
652d2f1799cfb 450

Blinken le pidió a Netanyahu ‘proteger’ a los civiles en Gaza si expira la tregua

30 noviembre, 2023

La agencia rusa también adelantó que la Policía cree que el atacante sería un joven de 23 años, oriundo de una ex república soviética de Asia Central.
Según la Policía, los dos dispositivos, el que explotó y el que fue detonado de manera segura por las autoridades, eran bombas de esquirlas, un tipo de arma que lastima de manera indiscriminada y muy efectiva.
La ministra de Salud de Rusia, Veronika Skvortsova, informó que en total 10 personas murieron en el ataque: siete en el acto, una en una ambulancia y las otras dos en un hospital. Más tarde, el saldo de víctimas fatales ascendió a 11 personas.
Explosi¨®n en el subte de San Petersburgo: al menos 10 muertos y 50 heridos
Entre los heridos, en tanto, 13 siguen en estado muy grave con heridas de metralla y quemaduras, según el parte oficial.
El estallido, que coincidió con una visita a la ciudad del presidente de Rusia, Vladimir Putin, se produjo a las 14.40 hora local (8:40 de Argentina) en la céntrica estación que combina varias líneas de la extensa red de ferrocarriles subterráneos de la ciudad-puerto del Báltico.
Testigos citados por la agencia de noticias Reuters señalaron que al menos una decena de ambulancias llegaron a la estación, mientras imágenes que circulaban profusamente por las redes sociales mostraban personas cubiertas de sangre tendidas en la plataforma y los servicios de emergencias intentando prestar ayuda a algunos de los heridos, varios de ellos buscando salir del metro en medio de nubes de humo.
Apenas una hora después del estallido, la Fiscalía de la antigua capital imperial rusa inició una investigación y todas las estaciones del subte fueron clausuradas hasta nuevo aviso. Diez minutos después de la clausura, toda la red estaba vacía de pasajeros. Una evacuación similar realizaron las autoridades rusas en Moscú, la actual capital.
Poco después, otra bomba que no alcanzó a explotar fue encontrada en la estación de Ploshchad Vosstaniya, también céntrica y perteneciente a la línea 3 de ferrocarril subterráneo. La Policía sospecha que el mismo atacante suicida colocó el dispositivo que no detonó, según Interfax.
Unas seis horas después del ataque, el servicio de subtes volvió a funcionar de manera parcial.
Los tramos que siguieron suspendidos son los que incluyen las dos estaciones afectadas por el atentado -Tejnologuicheski Institut y Sennaya Ploschad-, dos puntos del centro neurálgico de la enorme telaraña que dibujan las 5 líneas del metro de la ciudad.

V¨ªdeo poco despu¨¦s de la explosi¨®n en el metro de San Petesburgo que ha dejado al menos 10 muertos https://t.co/p6GnOOT84d pic.twitter.com/rBzj6rNyhU

¡ª Europa Press (@europapress) 3 de abril de 2017

La explosión y el hallazgo también dispararon las alertas y en el aeropuerto de Pulkovo -de San Petersburgo- se reforzaron las medidas de prevención. Previamente se habían recibido informes sobre bultos y artefactos no identificados, pero los registros no habían dado resultado positivo en ningún caso.
Putin fue uno de los primeros dirigentes en acercarse a la noche a un improvisado memorial en honor a las víctimas y colocar una ofrenda floral.
Horas antes, el senador ruso y presidente adjunto del Comité para la Defensa y Seguridad de la Cámara Alta, Frants Klintsevich, había asegurado estar "absolutamente convencido de que Rusia responderá categóricamente" a lo ocurrido, tras interpretar que las explosiones "indudablemente son atentados terroristas" y lamentar que ocurrieran pese a todas las medidas de precaución tomadas.

U.S. Mission Russia Statement on the Situation in St. Petersburg after Reports of Explosions: https://t.co/dSVXluHOVA

¡ª §±§à§ã§à§Ý§î§ã§ä§Ó§à §³§º§¡ §Ó §²§¶ (@USEmbRu) April 3, 2017

Desde Washington, el presidente Donald Trump se tomó un minuto de su encuentro con su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, para calificar el ataque como "una cosa absolutamente terrible" y destacar que este tipo de atentados "están pasando en todo el mundo", según la agencia de noticias EFE.
En Europa, en tanto, las reacciones fueron más contundentes.
El Ministerio del Interior de Francia anunció en un comunicado que reforzó la seguridad en el sistema de transporte público en París y los alrededores como "una medida de precaución" tras el ataque en San Petersburgo.
En un plano más declarativo, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, se solidarizó con las víctimas a través de Twitter y aseguró que junto a todos los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europa tenían "sus pensamientos puestos en todo el pueblo de Rusia".

Horrified by news of explosion in St Petersburg. My sympathies are with the victims and their families.

¡ª Boris Johnson (@BorisJohnson) April 3, 2017

El canciller británico, Boris Johnson, por su parte, también se mostró "horrorizado" por el ataque y envió su solidaridad a las víctimas rusas en un mensaje en Twitter.
Su par alemán, Sigmar Gabriel, expresó su "profunda conmoción" por "las terribles noticias", al mismo tiempo que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, envió "la más profunda condolencia a los afectados por la explosión del metro, sus seres queridos y el pueblo ruso".
Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

65623739dced7 450
Mundo

Hamas liberó a otros dos rehenes, según el Ejército israelí

por Redaccion
30 noviembre, 2023
652d2f1799cfb 450
Mundo

Blinken le pidió a Netanyahu ‘proteger’ a los civiles en Gaza si expira la tregua

por Redaccion
30 noviembre, 2023
656892960449b 450
Mundo

La COP28 aprobó la puesta en marcha del Fondo para Daños y Pérdidas

por Redaccion
30 noviembre, 2023
5a68a852d2b7e 450
Mundo

El jefe del Senado de EEUU advirtió sobre aumento de ataques a judíos

por Redaccion
30 noviembre, 2023
653d84600dc6f 450
Mundo

Médicos Sin Fronteras denunció que Israel bloqueó el acceso a un hospital en Cisjordania

por Redaccion
30 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .